Llamado a concurso cargo Trabajador/a Social o Asistente Social para postular a Licitación a Programa PIE Región Metropolitana
Junto con saludar cordialmente, se informa que Fundación Organismo Colaborador acreditado, requiere contar Trabajador/a Social o Asistente Social para proceso de licitación de Programa de Protección especializada modalidad Programa de intervención integral especializada (PIE) Región Metropolitana
Cargo: Trabajador/a Social o Asistente Social
Responsable de desarrollo de las evaluaciones diagnósticas, diseño, ejecución de los PII en los casos donde interviene y PIU en casos, donde exista complementariedad con otros dispositivos del circuito 24 horas, así como del plan de sustentabilidad. En relación a ello, estos profesionales serán responsables de la evaluación de procesos de los PII.
El trabajo se enfocara a la gestión de redes comunitarias con los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Realizar intervención familiar, favoreciendo el proceso de intervención de acuerdo al caso.
Funciones
Resguardar la confidencialidad de la información sobre los niños, niñas, adolescentes y familias que participan del proyecto.
Evaluar las situaciones psicosociales de los niños, niñas, adolescentes, sus familias y las redes comunitarias, con fines de levantamiento del plan de intervención.
Aplicar instrumentos de evaluación al niño, niña, adolescente y familia, según las características y necesidades de éstos. Esto debe incluir obligatoriamente evaluación de competencias parentales y de consumo de drogas de acuerdo a lo señalado en las presentes orientaciones técnicas.
Diseñar, desarrollar y conducir los PII con niños, niñas y adolescentes ingresados a PIE y sus familias, de acuerdo a su competencia profesional, asegurando la participación de los usuarios.
Participación en la elaboración de DIU y PIU en los casos que requieran de complementariedad.
Promover la participación activa y constructiva de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en la intervención.
Promover el desarrollo de capacidades y potencialidades de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en la intervención.
Promover la responsabilización y empoderamiento de la familia como co garante y figura protectora en el desarrollo de la intervención.
Fortalecer el ejercicio de una marentalidad y parentalidad positiva bien tratante con los niños, niñas y adolescentes que ingresan a PIE.
Contribuir con los procesos de resignificación sobre el vínculo de los niños, niñas y adolescente con su familia, pares o amigos y la comunidad.
Gestionar y coordinar la vinculación a redes formales y comunitarias tanto para los niños, niñas y adolescentes atendidos, como para su familia con la red intersectorial y de protección social del espacio local.
Realizar derivación asistida -cuando corresponda- de niños, niñas, adolescentes y sus familias ya sea a la red SENAME, circuito 24 horas o redes instituciones y comunitarias.
Promover la participación del Programa 24 horas en redes locales para la promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia.
Desarrollar intervenciones en terreno con las familias, mediante metodologías diferenciadas y técnicas tales como: visitas domiciliarias, consejería y modelaje de conductas protectoras.
Realizar seguimiento de las intervenciones previamente coordinadas con otros servicios o instituciones, para retroalimentación y evaluación de los procesos.
Otorgar apoyo técnico a tutores en los procesos de intervención con los niños, niñas, adolescentes y familias.
Participación en reuniones técnicas del equipo de PIE, con la finalidad de analizar los procesos de intervención y adoptar acciones que permitan avanzar hacia el logro de objetivos en los tiempos propuestos.
Gestionar y desarrollar un trabajo coordinado con los programas de Justicia Juvenil de acuerdo a los lineamientos establecidos en protocolo de complementariedad.
Colaborar con el trabajo complementario con los equipos de PDE y PDC y con los demás integrantes del circuito 24 horas.
Mantener actualizado el catastro de organismos e instituciones locales y extensas consideradas redes de apoyo.
Registro de la información requerida en Senainfo y en carpeta individual (todas las acciones realizadas a partir del PII o PIU deben ser registradas en carpeta y Senainfo).
Elaboración de informes de avance para Tribunales de Familia en los plazos definidos por dicha institución y para los casos que corresponda.
Participación en audiencias y cumplimiento de gestiones instruidas por los Tribunales de Familia.
Informar al director/a del proyecto, y solicitarle que tome las medidas de urgencia necesarias, ante cualquier evento que afecte la integridad de alguno de los niños, niñas o adolescentes ingresados a PIE, indistintamente del lugar de ocurrencia.
Requisitos
Profesionales Titulados de Trabajador/a Social o Asistente Social, (acreditación de título universitario)
Contar con especialización Magister y/o diplomados, capacitación en trabajo con familias, niños/as y/o adolescentes.
Posser cursos en el área de infancia, que permitan contribuir a la interrupción y resignificación de situaciones de vulneración de derechos y/o prácticas transgresoras de niños, niñas y adolescentes.
Tener mínimo de tres años de experiencia laboral en el área de infancia y adolescencia, con especial énfasis en trabajo de carácter reparatorio o en intervenciones clínicas y comunitarias.(Requisito excluyente)
Capacidad de gestión en coordinación en ámbitos judiciales
Demostrar habilidades para el cargo tales como capacidad trabajo en equipo, alta tolerancia a la frustración, planificación y la organización.
Alto nivel de adaptación, disposición y flexibilidad en la ejecución de sus funciones.
Conocimiento computacional a nivel de usuario.
Deseable manejo plataforma SENAINFO.
Los/as interesados/as que cumplan con los requisitos, deben enviar la siguiente documentación para postular décimo quinto concurso licitación SENAME
· Currículum vitae SENAME.
· Título profesional Psicología (acreditación de título universitario).
· Acreditar especialización Magister y/o diplomados.
· Curso y capacitaciones en materia de infancia.
· Certificado de antecedentes para fines especiales actualizado.
· Certificado de inhabilidad para trabajar con niños actualizado.
· Carta de recomendación (carta que compruebe los 3 años de experiencia, señalando permanencia, tipo de programas y funciones que desempeño). Requisito excluyente
Remuneración Bruta: $700.000
Los/as interesados/as deben enviar documentación a correo electrónico: cvinfanciayjuventud@gmail.com, señalando en asunto el cargo y Programa al cual postula.
Importante: con los/as seleccionados/as nos contactaremos, para solicitar Declaración Jurada
Fe de erratas /Llamado a concurso cargo Trabajador/a Social o Asistente Social para postular a Licitación a Programa PIE Región Metropolitana
Junto con saludar cordialmente, se informa que Fundación Organismo Colaborador acreditado, requiere contar Trabajador/a Social o Asistente Social para proceso de licitación de Programa de Protección especializada modalidad Programa de intervención integral especializada (PIE) Región Metropolitana
Cargo: Trabajador/a Social o Asistente Social
Responsable de desarrollo de las evaluaciones diagnósticas, diseño, ejecución de los PII en los casos donde interviene y PIU en casos, donde exista complementariedad con otros dispositivos del circuito 24 horas, así como del plan de sustentabilidad. En relación a ello, estos profesionales serán responsables de la evaluación de procesos de los PII.
El trabajo se enfocara a la gestión de redes comunitarias con los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Realizar intervención familiar, favoreciendo el proceso de intervención de acuerdo al caso.
Funciones
Resguardar la confidencialidad de la información sobre los niños, niñas, adolescentes y familias que participan del proyecto.
Evaluar las situaciones psicosociales de los niños, niñas, adolescentes, sus familias y las redes comunitarias, con fines de levantamiento del plan de intervención.
Aplicar instrumentos de evaluación al niño, niña, adolescente y familia, según las características y necesidades de éstos. Esto debe incluir obligatoriamente evaluación de competencias parentales y de consumo de drogas de acuerdo a lo señalado en las presentes orientaciones técnicas.
Diseñar, desarrollar y conducir los PII con niños, niñas y adolescentes ingresados a PIE y sus familias, de acuerdo a su competencia profesional, asegurando la participación de los usuarios.
Participación en la elaboración de DIU y PIU en los casos que requieran de complementariedad.
Promover la participación activa y constructiva de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en la intervención.
Promover el desarrollo de capacidades y potencialidades de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en la intervención.
Promover la responsabilización y empoderamiento de la familia como co garante y figura protectora en el desarrollo de la intervención.
Fortalecer el ejercicio de una marentalidad y parentalidad positiva bien tratante con los niños, niñas y adolescentes que ingresan a PIE.
Contribuir con los procesos de resignificación sobre el vínculo de los niños, niñas y adolescente con su familia, pares o amigos y la comunidad.
Gestionar y coordinar la vinculación a redes formales y comunitarias tanto para los niños, niñas y adolescentes atendidos, como para su familia con la red intersectorial y de protección social del espacio local.
Realizar derivación asistida -cuando corresponda- de niños, niñas, adolescentes y sus familias ya sea a la red SENAME, circuito 24 horas o redes instituciones y comunitarias.
Promover la participación del Programa 24 horas en redes locales para la promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia.
Desarrollar intervenciones en terreno con las familias, mediante metodologías diferenciadas y técnicas tales como: visitas domiciliarias, consejería y modelaje de conductas protectoras.
Realizar seguimiento de las intervenciones previamente coordinadas con otros servicios o instituciones, para retroalimentación y evaluación de los procesos.
Otorgar apoyo técnico a tutores en los procesos de intervención con los niños, niñas, adolescentes y familias.
Participación en reuniones técnicas del equipo de PIE, con la finalidad de analizar los procesos de intervención y adoptar acciones que permitan avanzar hacia el logro de objetivos en los tiempos propuestos.
Gestionar y desarrollar un trabajo coordinado con los programas de Justicia Juvenil de acuerdo a los lineamientos establecidos en protocolo de complementariedad.
Colaborar con el trabajo complementario con los equipos de PDE y PDC y con los demás integrantes del circuito 24 horas.
Mantener actualizado el catastro de organismos e instituciones locales y extensas consideradas redes de apoyo.
Registro de la información requerida en Senainfo y en carpeta individual (todas las acciones realizadas a partir del PII o PIU deben ser registradas en carpeta y Senainfo).
Elaboración de informes de avance para Tribunales de Familia en los plazos definidos por dicha institución y para los casos que corresponda.
Participación en audiencias y cumplimiento de gestiones instruidas por los Tribunales de Familia.
Informar al director/a del proyecto, y solicitarle que tome las medidas de urgencia necesarias, ante cualquier evento que afecte la integridad de alguno de los niños, niñas o adolescentes ingresados a PIE, indistintamente del lugar de ocurrencia.
Requisitos
Profesionales Titulados de Trabajador/a Social o Asistente Social, (acreditación de título universitario)
Contar con especialización Magister y/o diplomados, capacitación en trabajo con familias, niños/as y/o adolescentes.
Posser cursos en el área de infancia, que permitan contribuir a la interrupción y resignificación de situaciones de vulneración de derechos y/o prácticas transgresoras de niños, niñas y adolescentes.
Tener mínimo de tres años de experiencia laboral en el área de infancia y adolescencia, con especial énfasis en trabajo de carácter reparatorio o en intervenciones clínicas y comunitarias.(Requisito excluyente)
Capacidad de gestión en coordinación en ámbitos judiciales
Demostrar habilidades para el cargo tales como capacidad trabajo en equipo, alta tolerancia a la frustración, planificación y la organización.
Alto nivel de adaptación, disposición y flexibilidad en la ejecución de sus funciones.
Conocimiento computacional a nivel de usuario.
Deseable manejo plataforma SENAINFO.
Los/as interesados/as que cumplan con los requisitos, deben enviar la siguiente documentación para postular décimo quinto concurso licitación SENAME
· Currículum vitae SENAME.
· Título profesional Psicología (acreditación de título universitario).
· Acreditar especialización Magister y/o diplomados.
· Curso y capacitaciones en materia de infancia.
· Certificado de antecedentes para fines especiales actualizado.
· Certificado de inhabilidad para trabajar con niños actualizado.
· Carta de recomendación (carta que compruebe los 3 años de experiencia, señalando permanencia, tipo de programas y funciones que desempeño). Requisito excluyente
Remuneración Bruta: $700.000
Los/as interesados/as deben enviar documentación a correo electrónico: cvinfanciayjuventud@gmail.com, señalando en asunto el cargo y Programa al cual postula.
Llamado a concurso cargo Tutor/a para postular a Licitación a Programa PIE Región Metropolitana
Junto con saludar cordialmente, se informa que Fundación Organismo Colaborador acreditado, requiere contar Tutor/a para proceso de licitación de Programa de Protección especializada modalidad Programa de intervención integral especializada (PIE) Región Metropolitana
Cargo: Tutor/a
Responsable de la plena ejecución de los PII o PIU, según corresponda, en donde deben desplegar estrategias socioeducativas para generar oportunidades de desarrollo de resiliencia con los niños, niñas y adolescente.
Trabajo en terreno, acompañar al adulto responsable y NNA, con la finalidad de logro de objetivos propuesto en el plan de intervención
Realizar atención especialmente en el contexto del que forma parte los niños, niñas y/o adolescente que son atendida por el Programa
Funciones
Resguardar la confidencialidad de la información sobre los niños, niñas, adolescentes y familias que participan del proyecto.
Integrarse y formar parte del equipo de intervención, manteniendo una comunicación fluida, eficaz y permanente con éste.
Incorporarse a la planificación y desarrollo de intervenciones, retroalimentando periódicamente al equipo de PIE sobre la evolución de la población atendida según su proceso de intervención.
Apoyar el trabajo en red, desarrollando gestiones con los establecimientos de salud, educación, organizaciones comunitarias u otros, en acuerdo con el equipo técnico.
Participar en las reuniones técnicas del equipo y colaborar con los procesos de resignificación, desarrollo de habilidades sociales, estrategias de resolución de conflictos de los niños, niñas y adolescentes.
Promover la participación y protagonismo de los niños, niñas y adolescentes como sujetos activos de transformación de sus propias realidades.
Asumir rol de guía con los adultos significativos de acuerdo a su relación con los niños, niñas y adolescentes, considerando las características del territorio en el cual se desarrolla la intervención.
Planificación y elaboración de la intervención socioeducativa con los niños, niñas y adolescentes de acuerdo a los objetivos planteados en el PII o PIU respectivo.
Comprensión de valores culturales de los niños, niñas, adolescentes y sus familias para incorporar esta perspectiva en la intervención.
Potenciar el empoderamiento y participación de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en la intervención.
Contribuir a la resolución de conflictos de forma pacífica por parte de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Contribuir a la elaboración de un proyecto de vida independiente de los adolescentes que se encuentren en etapa del ciclo vital en que se requiera abordar esta temática.
Fortalecimiento de habilidades sociales de los niños, niñas y adolescentes que permitan un mayor equilibrio entre su bienestar personal y colectivo.
Contribuir al trabajo coordinado con los dispositivos complementarios y además con el circuito 24 horas en su conjunto.
Contribuir a la vinculación de los niños, niñas, adolescente y sus familias con redes instituciones y comunitarias.
Requisitos
Profesionales Titulados Técnico Social o Educador/a Social u otros similares (acreditación de título)
Contar con especialización diplomados, capacitación en trabajo con familias, niños/as y/o adolescentes.
Posser cursos en el área de infancia, que permitan contribuir a la interrupción y resignificación de situaciones de vulneración de derechos y/o prácticas transgresoras de niños, niñas y adolescentes
Tener mínimo de tres años de experiencia laboral en el área de infancia y adolescencia, con vulneraciones grave vulneraciones de Derechos y/o practicas transgresoras (Requisito excluyente).
Demostrar habilidades para el cargo tales como capacidad trabajo en equipo, alta tolerancia a la frustración, planificación y la organización.
Alto nivel de adaptación, disposición y flexibilidad en la ejecución de sus funciones.
Conocimiento computacional a nivel de usuario.
Deseable manejo plataforma SENAINFO.
Los/as interesados/as que cumplan con los requisitos, deben enviar la siguiente documentación para postular décimo quinto concurso licitación SENAME
Currículum vitae SENAME
Título profesional Técnico Social o Educador/a Social u otros similares (acreditación de título)
Acreditar especialización diplomados.
Curso y capacitaciones en materia de infancia.
Certificado de antecedentes para fines especiales actualizado.
Certificado de inhabilidad para trabajar con niños actualizado.
Carta de recomendación (carta que compruebe los 3 años de experiencia, señalando permanencia, tipo de programas y funciones que desempeño). Requisito excluyente
Remuneración Bruta: $400.000
Los/as interesados/as deben enviar documentación a correo electrónico: cvinfanciayjuventud@gmail.com, señalando en asunto el cargo y Programa al cual postula.
LLAMADO A CONCURSO PARA EL CARGO DE PSICOLOGO/A, JORNADA COMPLETA PARA UN PROGRAMA PRM EN SANTA CRUZ, VI REGION. ENVIAR CURRICULUM ACTULAIZADO AL CORREO dirprmscruzsur@ciudaddelnino.cl HASTA EL 15 DE FEBRERO DE 2019
1.-Llamado a concurso para el cargo de Psicólogo/a, jornada completa (43 horas semanales), para Programa de Reparación en Maltrato y Abuso Sexual Infantil Santa Cruz Sur, ubicado en la comuna de Santa Cruz, Región de OHiggins. Cargos disponibles: 1
2.- DESCRIPCIÓN GENERAL.
Es el encargado de realizar las intervenciones diagnósticas, de reparación, apoyo y prevención a nivel individual y familiar, en un trabajo integrado y coordinado con profesionales multidisciplinarios.
Además debe programar, ejecutar y evaluar las acciones de intervención a realizar a cada niño, niña, joven y sus familias, las que deben estar orientadas a solucionar las situaciones de grave vulneración de derechos que originaron su ingreso al programa.
3.- PERFIL PROFESIONAL.
Nivel educacional
Título profesional de Psicólogo/a
Formación complementaria
Deseable estudios certificados en diagnóstico y/o intervención en maltrato y abuso sexual infantil.
Experiencia
Tres años de trabajo en programas de infancia y un año en programas de maltrato grave y abuso sexual infantil o en otro tipo de programas de la red SENAME o similares del área de la Salud.
Cualidades para el trabajo
· Capacidad para participar del trabajo en equipo.
· Perseverancia para trabajar en un medio de alta exigencia.
· Respetuoso en su relación con los otros.
· Manejo de estrés.
· Capacidad para escuchar y comunicar.
· Flexibilidad de pensamiento.
· Honestidad.
· Capacidad de organización y planificación.
· Motivación para trabajar en la temática inherente al Programa.
· Con orientación a brindar un servicio de calidad.
4.- ASPECTOS CONTRACTUALES.
§ Contrato inicial de plazo fijo, posteriormente a indefinido, luego de 5°mes.
§ Remuneración bruta $881.000
5.- RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES.
Interesados enviar Currículum Vitae actualizado hasta el 15 de febrero 2019 al correo dirprmscruzsur@ciudaddelnino.cl mencionando en el asunto: “Psicólogo – Nombre Apellido Apellido”.
Llamado a concurso cargo Psicólogo/a para postular a Licitación a Programa Región Metropolitana
Junto con saludar cordialmente, a través de la presente se informa que Fundación Organismo Colaborador acreditado, requiere contar Psicólogo/a para proceso de licitación de Programa de Protección especializada modalidad Programa de intervención integral especializada (PIE) Región Metropolitana
Cargo: Psicólogo
Responsable de desarrollo de las evaluaciones diagnósticas, diseño, ejecución de los PII en los casos donde interviene y PIU en casos, donde exista complementariedad con otros dispositivos del circuito 24 horas, así como del plan de sustentabilidad. En relación a ello, estos profesionales serán responsables de la evaluación de procesos de los PII.
El trabajo se enfocara en procesos terapéticos ya sea a nivel familiar y/o a nivel personal con los niños, niñas y adolescentes. Por otro lado, considerar las competencias de éstos profesionales no sólo en ámbitos de la intervención, sino también sobre la intervención comunitaria y gestión intersectorial, según lo requiera el caso.
Funciones
Resguardar la confidencialidad de la información sobre los niños, niñas, adolescentes y familias que participan del proyecto.
Evaluar las situaciones psicosociales de los niños, niñas, adolescentes, sus familias y las redes comunitarias, con fines de levantamiento del plan de intervención.
Aplicar instrumentos de evaluación al niño, niña, adolescente y familia, según las características y necesidades de éstos. Esto debe incluir obligatoriamente evaluación de competencias parentales y de consumo de drogas de acuerdo a lo señalado en las presentes orientaciones técnicas.
Diseñar, desarrollar y conducir los PII con niños, niñas y adolescentes ingresados a PIE y sus familias, de acuerdo a su competencia profesional, asegurando la participación de los usuarios.
Participación en la elaboración de DIU y PIU en los casos que requieran de complementariedad.
Promover la participación activa y constructiva de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en la intervención.
Promover el desarrollo de capacidades y potencialidades de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en la intervención.
Promover la responsabilización y empoderamiento de la familia como co garante y figura protectora en el desarrollo de la intervención.
Fortalecer el ejercicio de una marentalidad y parentalidad positiva bien tratante con los niños, niñas y adolescentes que ingresan a PIE.
Contribuir con los procesos de resignificación sobre el vínculo de los niños, niñas y adolescente con su familia, pares o amigos y la comunidad.
Gestionar y coordinar la vinculación a redes formales y comunitarias tanto para los niños, niñas y adolescentes atendidos, como para su familia con la red intersectorial y de protección social del espacio local.
Realizar derivación asistida -cuando corresponda- de niños, niñas, adolescentes y sus familias ya sea a la red SENAME, circuito 24 horas o redes instituciones y comunitarias.
Promover la participación del Programa 24 horas en redes locales para la promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia.
Desarrollar intervenciones en terreno con las familias, mediante metodologías diferenciadas y técnicas tales como: visitas domiciliarias, consejería y modelaje de conductas protectoras.
Realizar seguimiento de las intervenciones previamente coordinadas con otros servicios o instituciones, para retroalimentación y evaluación de los procesos.
Otorgar apoyo técnico a tutores en los procesos de intervención con los niños, niñas, adolescentes y familias.
Participación en reuniones técnicas del equipo de PIE, con la finalidad de analizar los procesos de intervención y adoptar acciones que permitan avanzar hacia el logro de objetivos en los tiempos propuestos.
Gestionar y desarrollar un trabajo coordinado con los programas de Justicia Juvenil de acuerdo a los lineamientos establecidos en protocolo de complementariedad.
Colaborar con el trabajo complementario con los equipos de PDE y PDC y con los demás integrantes del circuito 24 horas.
Mantener actualizado el catastro de organismos e instituciones locales y extensas consideradas redes de apoyo.
Registro de la información requerida en Senainfo y en carpeta individual (todas las acciones realizadas a partir del PII o PIU deben ser registradas en carpeta y Senainfo).
Elaboración de informes de avance para Tribunales de Familia en los plazos definidos por dicha institución y para los casos que corresponda.
Participación en audiencias y cumplimiento de gestiones instruidas por los Tribunales de Familia.
Informar al director/a del proyecto, y solicitarle que tome las medidas de urgencia necesarias, ante cualquier evento que afecte la integridad de alguno de los niños, niñas o adolescentes ingresados a PIE, indistintamente del lugar de ocurrencia.
Requisitos
Profesionales Titulados de Psicología, (acreditación de título universitario)
Contar con especialización Magister y/o diplomados, capacitación en trabajo con familias, niños/as y/o adolescentes.
Posser cursos en el área de infancia, que permitan contribuir a la interrupción y resignificación de situaciones de vulneración de derechos y/o prácticas transgresoras de niños, niñas y adolescentes
Tener mínimo de tres años de experiencia laboral en el área de infancia y adolescencia, con especial énfasis en trabajo de carácter reparatorio o en intervenciones clínicas y comunitarias.(Requisito excluyente).
Capacidad de gestión en coordinación en ámbitos judiciales
Demostrar habilidades para el cargo tales como capacidad trabajo en equipo, alta tolerancia a la frustración, planificación y la organización.
Alto nivel de adaptación, disposición y flexibilidad en la ejecución de sus funciones
Conocimiento computacional a nivel de usuario.
Deseable manejo plataforma SENAINFO.
Los/as interesados/as que cumplan con los requisitos, deben enviar la siguiente documentación para postular décimo quinto concurso licitación SENAME
· Currículum vitae SENAME.
· Título profesional Psicología (acreditación de título universitario).
· Acreditar especialización Magister y/o diplomados.
· Curso y capacitaciones en materia de infancia.
· Certificado de antecedentes para fines especiales actualizado.
· Certificado de inhabilidad para trabajar con niños actualizado.
· Carta de recomendación (carta que compruebe los 3 años de experiencia, señalando permanencia, tipo de programas y funciones que desempeño). Requisito excluyente
Remuneración Bruta: $700.000
Los/as interesados/as deben enviar documentación a correo electrónico: cvinfanciayjuventud@gmail.com, señalando en asunto el cargo y Programa al cual postula.
Importante: con los/as seleccionados/as nos contactaremos, para solicitar Declaración Jurada
cargos psicólogo y Gestor de redes FAE Oasis Iquique Fundación Tierra de Esperanza
Fundación Tierra de Esperanza en la ciudad de Antofagasta para proyecto de Intervención Focalizada FAE Oasis Iquique, requiere:
1 Psicólogo/a (44 horas semanales)
1 Gestor de redes, Psicólogo/a o Trabajador/a Social (22 horas semanales)
Se invita a formar parte de una sólida institución dedicada a la protección de la infancia más vulnerada de nuestro país.
Requisitos de postulación:
Conocimiento y/o capacitaciones en tematicas relativas a la vulneración de derechos en la infancia y adolescencia, enfoque de género y competencias parentales.
Proactividad y capacidad de trabajo colaborativo.
capacidad de planificación y responsabilidad.
Renta Bruta por 44 horas semanales $970.000 y por 22 horas semanales $485.000. Enviar CV a mail: oasis.iquique@tdesperanza.cl Adjuntar referencias en CV para ser chequeadas.
De antemano muchas gracias,
LLequen requiere para programa Fae Pro de Rancagua técnico social.
requisitos y características del cargo:
Disposición al trabajo colaborativo como integrante del equipo de intervención, en que les corresponderá apoyar el trabajo del equipo profesional, y realizar gestiones específicas con las redes y servicios locales.
Requiere ser capaz de interactuar de manera apropiada con las familias participantes en el programa, con los niños(as) atendidos, y con actores relevantes de las redes locales de salud, educación u otras. Debe contar con conocimientos y experiencia en intervención con infancia y familias vulnerables.
·Deseable 2 años de experiencia en intervención con infantil y familiar en situaciones vulneración grave de derechos.
Deseable experiencia en red sename.
remuneración bruto: $ 454.788
enviar curriculum a profesionalesllequen2019@gmail.com antes del 25 de febrero 2019
Llequen requiere trabajador/a social para FAE PRO de Rancagua
requisitos:
Experiencia en la red dos años SENAME y/o en intervención psicosocial.
Deseable experiencia en intervención en crisis.
Deseable experiencia y/o formación en enfoque de género y derechos.
Experiencia para trabajar con niños/as, familias y redes, habilidades para desarrollar actividades formativas y socio-educativas dirigidas en particular a la primera infancia y sistemas familiares.
manejo Senainfo.
enviar curriculum a profesionalesllequen2019@gmail.com antes del 25 de febrero 2019
remuneración bruto: $ 878.401
Llequen requiere psicólogo para intervención directa en programa FAE PRO de Rancagua.
requisitos para el cargo:
Título profesional de Psicólogo emitido por una institución de educación superior reconocida por el estado.
Experiencia de 3 años en niñez con vulneración de derechos y familia.
Formación y experiencia clínica infantil con enfoque sistémico.
Conocimientos acreditables en temáticas de vulneración de derechos en la infancia, Convención Internacional de los Derechos del Niño/a, Ley de Tribunales de Familia, Ley de Menores y Conocimiento en enfoque de género y de derechos.
Deseable experiencia en red SENAME.
Manejo de programa SENAINFO.
Principales funciones:
Realización de diagnóstico y elaboración de Plan de Intervención terapéutica.
Planificación y ejecución de intervenciones psicológicas dirigidas a la restitución de derechos a la infancia.
Intervención directa en terreno con familias de acogida, a través de visitas domiciliarias.
Evaluación psicológica y de competencias parentales.
Elaboración y ejecución de talleres psicoeducativos individuales y grupales.
Apoyo del área de difusión y reclutamiento de familias de acogida externas.
Otras afines a su profesión y cargo demandadas desde el proyecto.
enviar curriculum a profesionalesllequen2019@gmail.com antes del 25 de febrero 2019
remuneración bruto: $ 878.401
Se necesita TRABAJADORA SOCIAL PARA LA CIUDAD DE PUERTO MONTT
Importante empresa del rubro salmonero de la ciudad de Puerto Montt requiere incorporar a su equipo de trabajo una trabajadora social, quien será la responsable de administrar todos los beneficios de la empresa y dar atención a los trabajadores en temas
concernientes a ayudas sociales.
Requisitos:
- Título de Trabajadora social o Asistente social
- Experiencia en administración de beneficios y convenios o bienestar en empresa pública o privada
- Disponibilidad para asistir a terreno
- Resida en Puerto Montt
Enviar CV al email seleccionconfial@gmail.com
TERAPEUTA OCUPACIONAL 8 HORAS PROGRAMA DE TRATAMIENTO VALDIVIA
Corporación Lafken Profesionales, Organización Sin Fines de Lucro que gestiona programas de rehabilitación en problemas de consumo de drogas y alcohol en la zona sur del país, requiere 08 horas de profesional Terapeuta Ocupacional para Programa de Tratamiento Específico de Mujeres.
Objetivos Generales del Cargo:
Colaborar en la elaboración y ejecución de planes de tratamiento con usuarias en el ámbito de la integración/habilitación social y ocupacional.
Entregar orientaciones desde ámbito profesional al equipo multidisciplinario para la dirección de los procesos de tratamiento.
Integrar duplas con profesionales de otras áreas para potenciar las intervenciones tanto en terreno como en el programa de tratamiento.
Aportar elementos técnicos del área, a los espacios de trabajo grupal disponibles para los usuario/as del programa.
Requisitos mínimos:
Título Profesional Universitario de Terapeuta Ocupacional.
Formación y/o experiencia práctica acreditable en rehabilitación de problemas de consumo del alcohol y drogas.
Interés en incorporarse a un equipo de trabajo interdisciplinario.
Habilidades sociales y de comunicación efectiva altamente desarrolladas.
Flexibilidad metodológica y técnica. Capacidad de plantear intervenciones innovadoras y eficientes en un escenario de recursos limitados.
Conocimiento y experiencia en trabajo intersectorial y en red.
Disponibilidad inmediata.
Deseable:
Perfeccionamiento en problemas de consumo de drogas.
Experiencia en tratamiento población general.
Conocimiento sobre diversos modelos motivacionales y entrevista motivacional.
Ofrecemos:
Oportunidad de integrarse a un equipo con modelo de trabajo interdisciplinario.
Oportunidades de asesoría y capacitación permanentes
Remuneración: $136.400 bruto.
Contrato a honorarios
Interesados enviar CV a:
ct.aiwin.mujeres@lafkenprofesionales.cl
MATRICULAS POSTÍTULO EINNA - UFRO EN PUERTO MONTT
Universidad de La Frontera de Temuco impartirá Postítulo "Estrategias de Intervención con Niños, Niñas y Adolescentes en contextos sociales diversos" en la ciudad de Puerto Montt.
El programa tiene como objetivo implementar estrategias de trabajo con niños, niñas y adolescentes (NNA), en contextos de diversidad social y cultural, desde una perspectiva interdisciplinaria, en diversos niveles y ámbitos de acción.
El programa se encuentra sujeto a cantidad mínima de matriculados, por lo que las matrículas aún se encuentran abiertas.
Para más información comunicarse con la Coordinadora del programa en Puerto Montt:
Contacto: Andrea Morales Curilén
Correo: andrea.morales.c22@gmail.com
Se necesita Trabajadora social
mportante empresa del rubro salmonero requiere incorporar a su equipo de trabajo una trabajadora social, quien será la responsable de administrar todos los beneficios de la empresa y dar atención a los trabajadores en temas
concernientes a ayudas sociales.
Requisitos:
- Título de Trabajadora social o Asistente social
- Experiencia en administración de beneficios y convenios o bienestar en empresa pública o privada
- Disponibilidad para asistir a terreno
Enviar CV al email seleccionconfial@gmail.com
Se necesita Trabajadora social
Importante empresa del rubro salmonero requiere incorporar a su equipo de trabajo una trabajadora social, quien será la responsable de administrar todos los beneficios de la empresa y dar atención a los trabajadores en temas
concernientes a ayudas sociales.
Requisitos:
- Título de Trabajadora social o Asistente social
- Experiencia en administración de beneficios y convenios o bienestar en empresa pública o privada
- Disponibilidad para asistir a terreno
Enviar CV al email seleccionconfial@gmail.com
Psicologo y asistente social para santiago
Se necesita Psicólogo y Asistente Social, para trabajar con población de riesgo en Santiago, Sueldo liquido entre 600.000 y 750.000 según experiencia.
Requisitos: Título profesional y experiencia en población de riesgo.
Enviar Curriculum a jorgecarrillocarrillo2@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.