jueves, 14 de febrero de 2019

Ofertas de Trabajo Jueves 14 de Febrero del 2019

Psicólogo PRM 40 hrs. Licitación Puente Alto

Importante ONG se encuentra en búsqueda de Psicólogo(a) para licitación, para desempeñarse por una jornada de 40 horas en Programa de reparación del maltrato, ubicado en la comuna de Puente Alto.

Características del cargo:
-Efectuar diagnóstico y evaluación psicológica para determinar líneas de acción según cada caso.
-Realizar terapia orientada a la resignificación de la experiencia de abuso y superación de conflictivas a la base.
-Planificar y ejecutar intervenciones familiares orientadas a fortalecer recursos en adultos.
-Hacer seguimiento al cada caso, evaluando avances, logros y retrocesos del mismo, orientados al egreso del beneficiario.
-Coordinar gestión con otras instituciones en las que el niño(a) se desenvuelve y con red SENAME, con el fin de complementar diagnóstico y apoyar la evolución del caso.
-Elaborar informes para el tribunal de familia, con la finalidad de aportar al proceso penal de cada caso.
-Analizar el caso junto a dupla psicosocial y equipo técnico, orientado a planificar acciones y evaluar proceso.
-Efectuar intervención en crisis en aquellos casos de alto daño y vulnerabilidad, orientado a contener a nivel emocional al niño(a) o adolescente.
-Realizar cualquier otra actividad de índole similar a las anteriores, que su jefe le solicite.

Requisitos:
- Excluyente experiencia de al menos tres años en cargo similar
- Titulado de carrera de psicología

Renta líquida: $784.000 líquidos.
Interesados enviar cv a este correo prmpa2019@gmail.com poner en asunto "Psicólogo PRM 40 hrs."

Trabajador Social para PRM en LICITACIÓN Talcahuano

Fundación Social requiere de Trabajador Social para incorporarse a programa de Reparación al Maltrato en LICITACIÓN para Talcahuano.
El objetivo del cargo está orientado a contribuir con los procesos reparatorios de los beneficiarios desde el trabajo social a nivel familiar, orientándolo a la identificación y fortalecimiento de prácticas en cada miembro del grupo familiar.

La jornada es de 40 hrs.

-Requisito excluyente experiencia en Programas Sociales.

Tipo de puesto: Tiempo completo

Sueldo: $620.000 /mes
Al séptimo mes la renta aumenta a $660.000.-

fundacion.seleccion.2012@gmail.com


Terapeuta Ocupacional 22 horas semanales para ONG. Casa de Acogida La Esperanza, comuna de San Joaquín

REQUISITOS:

Terapeuta Ocupacional Titulada
- Experiencia mínima 2 años.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Alta motivación para el trabajo en el área.
- Habilidades en resolución de conflictos e intervención en crisis.
-Proactivo.
-Manejo en ámbito comunitario.

Se ofrece:
- Contrato
- Alimentación diaria
- Buen clima laboral

- SUELDO $ 358.512 BRUTOS

Favor enviar sus antecedentes a: rrhhlaesperanza@gmail.com indicando en la referencia "T.O. 22 horas"

Llamado a concurso cargo Psicólogo/a para postular a Licitación a Programa PIE Región Metropolitana

Junto con saludar cordialmente, a través de la presente se informa que Fundación Organismo Colaborador acreditado, requiere contar Psicólogo/a para proceso de licitación de Programa de Protección especializada modalidad Programa de intervención integral especializada (PIE) Región Metropolitana

Cargo: Psicólogo

Responsable de desarrollo de las evaluaciones diagnósticas, diseño, ejecución de los PII en los casos donde interviene y PIU en casos, donde exista complementariedad con otros dispositivos del circuito 24 horas, así como del plan de sustentabilidad. En relación a ello, estos profesionales serán responsables de la evaluación de procesos de los PII.
El trabajo se enfocara en procesos terapéticos ya sea a nivel familiar y/o a nivel personal con los niños, niñas y adolescentes. Por otro lado, considerar las competencias de éstos profesionales no sólo en ámbitos de la intervención, sino también sobre la intervención comunitaria y gestión intersectorial, según lo requiera el caso.

Funciones

Resguardar la confidencialidad de la información sobre los niños, niñas, adolescentes y familias que participan del proyecto.
Evaluar las situaciones psicosociales de los niños, niñas, adolescentes, sus familias y las redes comunitarias, con fines de levantamiento del plan de intervención.
Aplicar instrumentos de evaluación al niño, niña, adolescente y familia, según las características y necesidades de éstos. Esto debe incluir obligatoriamente evaluación de competencias parentales y de consumo de drogas de acuerdo a lo señalado en las presentes orientaciones técnicas.
Diseñar, desarrollar y conducir los PII con niños, niñas y adolescentes ingresados a PIE y sus familias, de acuerdo a su competencia profesional, asegurando la participación de los usuarios.
Participación en la elaboración de DIU y PIU en los casos que requieran de complementariedad.
Promover la participación activa y constructiva de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en la intervención.
Promover el desarrollo de capacidades y potencialidades de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en la intervención.
Promover la responsabilización y empoderamiento de la familia como co garante y figura protectora en el desarrollo de la intervención.
Fortalecer el ejercicio de una marentalidad y parentalidad positiva bien tratante con los niños, niñas y adolescentes que ingresan a PIE.
Contribuir con los procesos de resignificación sobre el vínculo de los niños, niñas y adolescente con su familia, pares o amigos y la comunidad.
Gestionar y coordinar la vinculación a redes formales y comunitarias tanto para los niños, niñas y adolescentes atendidos, como para su familia con la red intersectorial y de protección social del espacio local.
Realizar derivación asistida -cuando corresponda- de niños, niñas, adolescentes y sus familias ya sea a la red SENAME, circuito 24 horas o redes instituciones y comunitarias.
Promover la participación del Programa 24 horas en redes locales para la promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia.
Desarrollar intervenciones en terreno con las familias, mediante metodologías diferenciadas y técnicas tales como: visitas domiciliarias, consejería y modelaje de conductas protectoras.
Realizar seguimiento de las intervenciones previamente coordinadas con otros servicios o instituciones, para retroalimentación y evaluación de los procesos.
Otorgar apoyo técnico a tutores en los procesos de intervención con los niños, niñas, adolescentes y familias.
Participación en reuniones técnicas del equipo de PIE, con la finalidad de analizar los procesos de intervención y adoptar acciones que permitan avanzar hacia el logro de objetivos en los tiempos propuestos.
Gestionar y desarrollar un trabajo coordinado con los programas de Justicia Juvenil de acuerdo a los lineamientos establecidos en protocolo de complementariedad.
Colaborar con el trabajo complementario con los equipos de PDE y PDC y con los demás integrantes del circuito 24 horas.
Mantener actualizado el catastro de organismos e instituciones locales y extensas consideradas redes de apoyo.
Registro de la información requerida en Senainfo y en carpeta individual (todas las acciones realizadas a partir del PII o PIU deben ser registradas en carpeta y Senainfo).
Elaboración de informes de avance para Tribunales de Familia en los plazos definidos por dicha institución y para los casos que corresponda.
Participación en audiencias y cumplimiento de gestiones instruidas por los Tribunales de Familia.
Informar al director/a del proyecto, y solicitarle que tome las medidas de urgencia necesarias, ante cualquier evento que afecte la integridad de alguno de los niños, niñas o adolescentes ingresados a PIE, indistintamente del lugar de ocurrencia.

Requisitos
Profesionales Titulados de Psicología, (acreditación de título universitario)
Contar con especialización Magister y/o diplomados, capacitación en trabajo con familias, niños/as y/o adolescentes.
Posser cursos en el área de infancia, que permitan contribuir a la interrupción y resignificación de situaciones de vulneración de derechos y/o prácticas transgresoras de niños, niñas y adolescentes
Tener mínimo de tres años de experiencia laboral en el área de infancia y adolescencia, con especial énfasis en trabajo de carácter reparatorio o en intervenciones clínicas y comunitarias.(Requisito excluyente).
Capacidad de gestión en coordinación en ámbitos judiciales
Demostrar habilidades para el cargo tales como capacidad trabajo en equipo, alta tolerancia a la frustración, planificación y la organización.
Alto nivel de adaptación, disposición y flexibilidad en la ejecución de sus funciones
Conocimiento computacional a nivel de usuario.
Deseable manejo plataforma SENAINFO.

Los/as interesados/as que cumplan con los requisitos, deben enviar la siguiente documentación para postular décimo quinto concurso licitación SENAME

· Currículum vitae SENAME.
· Título profesional Psicología (acreditación de título universitario).
· Acreditar especialización Magister y/o diplomados.
· Curso y capacitaciones en materia de infancia.
· Certificado de antecedentes para fines especiales actualizado.
· Certificado de inhabilidad para trabajar con niños actualizado.
· Carta de recomendación (carta que compruebe los 3 años de experiencia, señalando permanencia, tipo de programas y funciones que desempeño). Requisito excluyente

Remuneración Bruta: $700.000

Los/as interesados/as deben enviar documentación a correo electrónico: cvinfanciayjuventud@gmail.com, señalando en asunto el cargo y Programa al cual postula.

Importante: con los/as seleccionados/as nos contactaremos, para solicitar Declaración Jurada

Psicólogo PRM en Licitación Talcahuano

Fundación Social se encuentra en búsqueda de Psicólogo(a) para desempeñarse por una jornada de 40 horas en Programa de reparación del maltrato LICITACIÖN en Talcahuano.

Funciones Principales:

- Efectuar diagnóstico y evaluación psicológica para determinar líneas de acción según cada caso.
- Planificar y ejecutar intervenciones familiares orientadas a fortalecer recursos en adultos.
- Hacer seguimiento a cada caso.
- Coordinar gestión con otras instituciones en las que el niño(a) se desenvuelve y con red SENAME, con el fin de complementar diagnóstico y apoyar la evolución del caso.
- Elaborar informes para el tribunal de familia, con la finalidad de aportar al proceso penal de cada caso.
- Analizar el caso junto a dupla psicosocial y equipo técnico, orientado a planificar acciones y evaluar proceso.
- Efectuar intervención en crisis en aquellos casos de alto daño y vulnerabilidad, orientado a contener a nivel emocional al niño(a) o adolescente.

Características del cargo:
- Jornada Laboral 40 hrs, distribuidas de lunes a viernes

Sueldo líquido $ 642.500.-

Al Séptimo mes la renta liquida aumenta a $ 722.500.-

Requisitos:

Titulado/a de la carrera de Psicología

Excluyente experiencia menos 3 años en cargo similar.
Alto sentido de responsabilidad y compromiso.

Interesados enviar CV al correo "fundacion.seleccion.2012@gmail.com" con asunto "Psicólogo PRM Talcahuano.

Importante residencia de protección RLP – PER NIDO y Programa Familia de Acogida Especializada FAE –PRO - Comuna de Arica, requiere los siguientes profesionales

Profesional Psicólogo/a (40 hrs)
Profesional Trabajo Social (20 hrs)
Requisitos: Estar en posesión de título Profesional de una universidad acreditada por el estado (excluyente). -deseable formación especializada en temáticas de infancia, adolescencia, juventud o familia. -conocimiento y experiencia en evaluación diagnóstica y evaluación de competencias parentales. -manejo de instrumentos de evaluación psicológica y competencias parentales. -conocimiento en elaboración de plan de intervención individual. - dominio a nivel usuario de sistemas computacionales, tales como: office, plataforma virtual SENAINFO, internet y correo electrónico.

Experiencia: 3 años en red de protección.

Funciones de de los Profesionales: responsable de proceso de evaluación y elaboración de informe de diagnóstico integral del niño, niña adolescente y su familia de acogida.

Responsable de la evaluación y elaboración del informe de competencias parentales de familia de origen, según corresponda.

Elaboración de plan de intervención individual de los NNA y su familia.

Los/as interesados/as que cumplan con los requisitos, deben contar con la siguiente documentación:

-Curriculum vitae, indicando en éste referencias laborales.

-Certificado de antecedentes para fines especiales con vigencia menor a 30 días. -Certificado simple de título profesional (una vez seleccionado/a, se pedirá fotocopia legalizada).

-Certificado de inhabilidad para trabajar con menores de edad (vigencia menor a 30 días).
-Certificado de capacitaciones y/o especializaciones en el área de infancia y adolescencia.

Enviar toda la documentación al siguiente correo: selección@programasamigo.cl

(En asunto debe indicar: programa, comuna y cargo al que postula).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.