Concurso Técnico en trabajo social REM PER Natividad de María
El programa REM PER Natividad de María de la Fundación Ciudad del Niño Ricardo Espinosa, comuna de Concepción , requiere Técnico Social a fin de apoyar labores de Trabajadora social en cuanto a trabajo administrativo (trabajo a plazo fijo de un mes)
Las principales funciones son:
-Completar carpetas.
-Imprimir intervenciones, oficios etc
-Registrar actividades
-Coordinar con redes.
-Gestionar con programas.
Los requisitos son los siguientes:
- Título de técnico en trabajo social
- manejo computacional
- experiencia en infancia y en coordinación de redes deseable
- manejo de SENAINFO deseable
Antecedentes enviarlos al correo concurso@fundacioncdn.cl mencionando el cargo de técnico social en REM PER Natividad de María
Plazo de recepción: 19 de junio de 2020
SERPAJ COQUIMBO abre concurso público para proveer el cargo de TÉCNICO/A EN REHABILITACIÓN EN
DROGAS Y ALCOHOL PARA PROGRAMA PDC
Nombre del proyecto: PDC 24Hrs “Oscar romero”
Lugar: Coquimbo
Cargo: Técnico en Rehabilitación del alcohol y drogas
Profesión: Técnico en Rehabilitación
Horas: 44 hrs.
Sueldo: $550.000 bruto
REQUISITOS:
FORMACIÓN PROFESIONAL:
Titulado de Técnico en Rehabilitación y/o Psicoeducador y/o Técnico con formación en intervención
psicosocial con adolescentes o salud mental. Deseables cursos de especialización en tratamiento e
Intervenciones de consumo problemático y dependencias de drogas y/o alcohol.
EXPERIENCIA LABORAL:
Experiencia de al menos dos años en tratamiento con adolescentes con consumo problemático de drogas
y/o alcohol. Deseable experiencia en el ámbito de infracción de ley.
No presentar inhabilidades para trabajar con niños/as y jóvenes.
CONOCIMIENTOS:
Manejo instrumental de las terapias en el tratamiento de las adicciones. Manejo teórico y práctico de
perspectiva evolutiva en adicciones.
Deseable manejo teórico y práctico perspectiva de género.
Manejo teórico y práctico de los sistemas internacionales de clasificación.
Conocimiento de abordaje de reducción de daño Conocimiento de modelo transteórico del cambio.
Conocimiento de estrategias motivacionales y/o entrevista motivacional.
Manejo nivel usuario de Office e internet
COMPETENCIAS:
Ética y probidad.
Habilidades sociales y comunicativas, capacidad de toma de decisiones, resolución de conflictos y
tolerancia a la frustración.
Orientación de servicio, compromiso institucional y capacidad de trabajo en equipo.
Adhesión a los valores y principios institucionales de Educación para la Paz y Derechos Humanos
DOCUMENTACIÓN A ENVIAR (EXCLUYENTE):
CV con referencias laborales
Certificado de título y Certificados de especialización
Certificado de Inhabilidades para trabajar con niños, niñas y adolescentes*
Certificado de Antecedentes para fines especiales vigente*
Incorporar datos de contacto de referencias laborales.
Documento que acredite experiencia laboral.
Copia del último finiquito laboral, ratificado ante Notario Público o Inspección del Trabajo.
*Antigüedad de documentos no superior a los 30 días contados desde la fecha de presentación de la
postulación.
Plazo recepción de documentos: 22/06/2020
Correo al cual se deben enviar los documentos: marcela.saglie@serpajchile.cl con copia
a bolsa.gestionpersonas@serpajchile.cl
Indicar en asunto: POSTULACIÓN TÉCNICO/A EN REHABILITACIÓN EN DROGAS Y ALCOHOL PDC
COQUIMBO
SERPAJ TALCA, abre concurso público para proveer el cargo de Administrativo/a Contable
Nombre del proyecto: Serpaj Maule
Lugar: Comuna de Talca.
Cargo: Administrativo/a Contable
Horas: 22 horas semanales.
Sueldo: $ 300.000 (Bruto)
REQUISITOS:
FORMACIÓN PROFESIONAL:
Profesional o Técnico titulado del área contable
EXPERIENCIA LABORAL:
2 años de experiencia en el área de administración y contabilidad
CONOCIMIENTOS:
Conocimiento de Normativa laboral
Conocimiento en leyes tributarias y Normas de Contabilidad.
Conocimiento en materia previsional.
Conocimiento cabal de las temáticas administrativas y financieras vinculada a proyectos/ programas con
fondos públicos.
Manejo de office (Nivel intermedio)
Sistemas contables básicos
DOCUMENTACIÓN A ENVIAR: (Excluyente)
CV
Certificado de título y certificado de especialización
Certificado de inhabilidades para trabajar con niños, niñas y adolescentes vigentes*
Certificado de Antecedentes para fines especiales vigente*
Incorporar datos de contacto de referencias laborales.
Documento que acredite experiencia.
Copia del último finiquito laboral, ratificado ante Notario Público o Inspección del Trabajo.
*Antigüedad de documentos no superior a los 30 días contados desde la fecha de presentación de la
postulación
Plazo recepción de documentos: 21/06/2020
Correo al cual se deben enviar los documentos: bolsa.gestionpersonas@serpajchile.cl con copia a
contable.maule@serpajchile.cl
Indicar en el Asunto: POSTULACIÓN ADMINISTRATIVO/A CONTABLE MAULE
SERPAJ VALPARAÍSO, abre concurso público para proveer el cargo de Psicólogo/a en Programa PPF
Nombre del proyecto: PPF CARMELA JERIA
Lugar: VALPARAÍSO
Cargo: PSICÓLOGA/O
Profesión: PSICÓLOGA/O
Horas: 22hrs
Sueldo: $387.885 (bruto)
REQUISITOS:
FORMACIÓN PROFESIONAL:
Título Profesional de Psicólogo/a otorgado por una Universidad reconocida oficialmente por el Estado
(excluyente)
Deseable especialización en temáticas relacionadas al trabajo con infancia y juventud en situación de
vulneración de derechos (VIF, ASI, otros).
EXPERIENCIA LABORAL:
Experiencia demostrable de al menos 1 año en intervención especializada con niños/as y jóvenes en
situación de vulneración de derechos (excluyente)
Experiencia de trabajo con Tribunales de Familia
No presentar inhabilidades para trabajar con niños/as y jóvenes.
CONOCIMIENTOS:
Marcos regulatorios y Modelos Teóricos referidos a la intervención reparatoria.
Convención Internacional de los Derechos del Niño, Legislación vigente en infancia y juventud, Ley de
Tribunales de Familia.
COMPETENCIAS:
Habilidades comunicativas, resolución de conflictos, alta tolerancia a la frustración, flexibilidad.
Compromiso ético con los NNJ y sus familias.
Adhesión a los valores y principios institucionales de Educación para la Paz y Derechos Humanos.
DOCUMENTACIÓN A ENVIAR (EXCLUYENTE):
CV con referencias laborales
Certificado de título y Certificados de especialización
Certificado de Inhabilidades para trabajar con niños, niñas y adolescentes*
Certificado de Antecedentes para fines especiales vigente*
Incorporar datos de contacto de referencias laborales.
Documento que acredite experiencia laboral.
Copia del último finiquito laboral, ratificado ante Notario Público o Inspección del Trabajo.
*Antigüedad de documentos no superior a los 30 días contados desde la fecha de presentación de la
postulación.
Plazo recepción de documentos: 20-06-2020
Correo al cual se deben enviar los documentos: direccion.ppfcarmelajeria@serpajchile.cl con copia a
bolsa.gestionpersonas@serpajchile.cl
Asunto: POSTULACIÓN PSICÓLOGO/A PPF VALPARAÍSO
CONCURSO PSICÓLOGA/O CENTRO DE LA MUJER ESTACIÓN CENTRAL
Llámese a Concurso Público para proveer el cargo de Psicóloga/o en el Centro de la Mujer de la Ilustre Municipalidad de Estación Central, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.
BASES DEL CONCURSO
Cargo : Psicóloga o Psicólogo del Centro de la Mujer de Estación Central.
Modalidad : Jornada completa (44 Hrs.).
Contrato : A Honorarios, hasta el 31 de diciembre 2020 (renovable según evaluación de desempeño).
Remuneración: Bruto Mensual $ 977.569
PERFIL PSICOLOGA (O):
El perfil requerido para desempeñarse como Psicóloga/o del Centro de la Mujer, es decir los requisitos, características y habilidades que deben reunir las/os postulantes al cargo, queda establecido en lo siguiente:
a) Título Universitario de Psicóloga/o
b) Experiencia en intervención con mujeres víctimas de violencia, considerando intervención en crisis de primer y segundo orden, terapia breve y trabajo grupal.
c) Deseable experiencia en terapia reparatoria con víctimas y/o mujeres.
d) Deseable conocimiento de redes comunales y regionales de atención en violencia.
e) Disponer de conocimiento teórico-metodológicos del enfoque de género.
f) Conocimientos y experiencia en Intervención Comunitaria y Grupal.
g) Conocimientos de la Ley 20.066 y sobre la Convenciones Internacionales relacionadas con la VCM.
h) Deseable experiencia en el trabajo intersectorial, con redes locales institucionales y comunitarias.
i) Deseable experiencia en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos.
j) Deseable experiencia de trabajo con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Gé
COMPETENCIA
Motivación por el logro y la calidad
Iniciativa y Creatividad
Aplicación de conocimientos y experiencias previas.
Trabajo en equipo
Adaptabilidad y Flexibilidad
Empatía y motivación para el trabajo con mujeres víctimas de violencia
Experiencia en trabajo con población vulnerable
Capacidad de acogida y escucha activa
Tolerancia a la frustración
FUNCIONES
· Brindar orientación y primera acogida a las mujeres que consultan en el Centro.
· Participar en el diagnóstico integrado de las usuarias diseñando, implementando y revisando los planes de intervención de las mujeres.
· Participar en el proceso de planificación del Centro, diseño de intervenciones grupales en conjunto con la trabajadora social.
· Participar en la elaboración y ejecución del Plan Estratégico de Prevención y Plan Anual.
· Participar el diagnóstico y elaboración del plan de intervención individual.
· Participar en el trabajo de redes institucionales particularmente relacionados con intervención VCM y otros recursos de la comunidad.
· Realizar entrevistas de primera acogida y evaluar ingreso a las mujeres y aplicar la pauta de intervención.
· Realizar el diagnóstico de las usuarias, como parte del diagnóstico integral, así como en la formulación y la revisión de los planes de intervención.
· Participar de la planificación e implementación de las intervenciones grupales dirigidas a las usuarias de línea de atención.
· Realizar seguimiento de las mujeres que han salido del Centro.
· Participar en las líneas de redes, prevención y capacitación
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
· Curriculum Vitae actualizado.
· Certificado de Título (fotocopia simple).
· Certificado de otros cursos (en caso de existir).
· Certificado de Antecedentes.
· Certificado de Nacimiento.
· Cédula de Identidad (fotocopia).
ENVÍO DE ANTECEDENTES
Se debe enviar la documentación requerida en formato PDF al correo centromujer.estacioncentral@gmail.com indicando en el asunto “Concurso Psicóloga/o CDM Estación Central”.
Plazo de entrega de documentos: lunes 22 de junio hasta las 18 hrs.
Llamado a concurso Psicóloga Urgente
Junto con saludarles cordialmente, a través de la presente se informa que Fundación Organismo Colaborador acreditado, requiere contar Psicólogo/a para Programa de Maltrato y Abuso Sexual PRM en la Región metropolitana, sector sur.
Cargo: Psicólogo/a
Responsable de otorgar el apoyo técnico en el proceso de planificación, ejecución y evaluación de los procesos de intervención a los niños, niñas y/o adolescentes del Proyecto, así como a sus familias o referentes significativos.
Responsable de otorgar atención directa a los niños, niñas y adolescente del Proyecto, así como a sus familias o referentes significativos, tanto en forma individual, familiar o grupal.
Participar en las articulaciones comunales, provinciales o regionales (de acuerdo a focalización del proyecto), orientando a otorgar apoyo técnico a la red de SENAME, tanto a la oferta de prestaciones de especializadas como para programas de prevención existentes en el territorio, dado su experticia en las temáticas de maltrato y abuso sexual infantil.
Ejecutar colaborativamente con la Trabajadora Social o Asistente Social intervenciones psicoterapéuticas, familias y sociocomunitarias.
Funciones
Realización de profundización de los diagnósticos, así como diseño de PII.
Actualización permanente de los sistemas de registro del Proyecto en su dimensión técnica.
Intervención especializada con niños, niñas y adolescentes y sus familias o referentes significativos, de acuerdo al PII previsto acorde a cada niño, niña o adolescente.
Articulación de acuerdos con las redes locales y sectores correspondientes.
Coordinación con servicios especializados de atención en aquellos casos que requieren de tratamientos complementarios a los realizados por el Proyecto.
Orientar al conjunto de instituciones y programas que atienden situaciones de menor complejidad, sobre acciones necesarias para atender de manera oportuna y con rigurosidad casos de maltrato y abuso sexual infantil, pudiendo cobrar mayor relevancia cuando el proyecto se encuentra con lista de espera.
Coordinación de la realización periódica de reuniones clínicas y técnicas, con participación de la dirección del Proyecto.
Control y difusión interna de la información pertinente respecto a cada caso atendido y su evolución.
Monitoreo de los procesos de seguimiento de los egresos.
Actualización permanente de un catastro de organismos e instituciones locales y extensas consideradas como parte de una red de apoyo.
Coordinación permanente con Tribunales de Familia y Fiscalía.
Requisitos
Profesionales Titulados de Psicología, (acreditación de título universitario)
Contar con especialización Magister, diplomados, capacitación en trabajo con familias, niños/as y/o adolescentes.
Poseer cursos en el área de intervención en maltrato
infantil grave y abuso sexual infantil.
Conocimiento en abordar casos agresiones sexuales y maltrato.
Tener experiencia mínimo de tres años de experiencia laboral en el área de infancia y adolescencia, con especial énfasis en trabajo de carácter reparatorio o en intervenciones clínicas y comunitarias.(Requisito excluyente).
Capacidad de gestión en coordinación en ámbitos judiciales
Demostrar habilidades para el cargo tales como capacidad trabajo en equipo, alta tolerancia a la frustración, planificación y la organización.
Alto nivel de adaptación, disposición y flexibilidad en la ejecución de sus funciones.
Conocimiento computacional a nivel de usuario,
Deseable manejo plataforma SENAINFO.
Los/as interesados/as que cumplan con los requisitos, deben enviar la siguiente documentación:
Currículum vitae .
Título profesional Psicología (acreditación de título universitario).
Acreditar especialización Magister y/o diplomados.
ACREDITAR TRES AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA RED SENAME (SE EXCLUYE OPD-DAM-PPC)
Enviar correo a concursoprmzonasur@gmail.com
Remuneración Bruta: $1.055.000
OFERTA LABORAL para Psicólogx bajo la modalidad del articulo 80 bis PRM RAYUN LINARES
OFERTA LABORAL para Psicólogx bajo la modalidad del articulo 80 bis
Se Requiere:
Un Psicólogx para desempeñar funciones en PRM RAYÜN linares en jornada completa (44 horas) por el Art 80 Bis
Requisitos:
- Residencia Linares.-
- 3 años de experiencia laboral.
- Experiencia laboral en Red Sename y manejo de SENAINFO.
- Conocimientos técnicos en intervención en infancia/adolescencia y Familia.
- Conocimientos teóricos y técnicos en intervención reparatoria de vulneración de derechos, Maltrato Infantil y ASI.
Enviar al correo prmrayun@crate.cl
Curriculum en formato SENAME
Copia de Certificado de titulo
Copia certificados de otros cursos, diplomados, pos títulos, magister, etc
Certificado de antecedentes para fines especiales.-
Registro de consulta de inhabilidades.
Carta Recomendación o experiencia con otros empleadores.-
Se requiere Trabajador Social FAE-PRO Valparaiso
María Acoge, requiere TRABAJADOR/A SOCIAL, jornada completa (40 horas semanales), programa FAE-PRO, un comuna de VALPARAISO.
FUNCIONES:
Llevar procesos interventivos.
Vincular y reunificar a los niños y adolescentes con sus familias de origen.
Coordinación de reuniones técnicas con equipo multidisciplinario.
Intervención especializada.
Monitoreo de los procesos individuales, familiares y sociocomunitarios.
Coordinación y declaración con Tribunales.
Realizar diagnóstico de casos.
Elaborar informes.
Otras actividades.
(SOLO SE EVALUARAN CURRICULUM CON REQUISITOS MINIMOS EXIGIBLES):
Experiencia mínima de 3 años demostrable en atención de niños, niñas y adolescentes, familias y comunidad en contextos de “grave vulneración de derechos en infancia”. Violencia, maltrato u otras vulneraciones de derechos. Elaboración de diagnósticos, elaboración de informes, desempeño en ámbito interdisciplinario.
PARA POSTULAR:
Envio Curriculum Vitae al mail: recursos@mariaacoge.cl
ASUNTO: TRABAJADOR/A SOCIAL FAE-PRO VALPARAISO,
SOLO CV CON REQUISITOS MINIMOS EXIGIBLES. Con 3 referencias laborales actualizadas de jefaturas directas.
Se requiere Educador/a Familiar FAE-PRO LOS ANDES
María Acoge, requiere EDUCADOR/A FAMILIAR, jornada completa (40 horas semanales) para trabajar en FAE-PRO LOS ANDES.
Funciones:
Planificar las actividades según requerimientos de dupla psicosocial.
Realizar visitas domiciliarias.
Realizar educación y/o acompañamiento.
Realizar visitas y coordinaciones a redes sociales
Retroalimentar a dupla de Intervención Familiar a cargo del caso.
Reforzar los procesos psico y socioeducativos.
Mantención de información actualizada
Realizar los traslados de los niños/as.
Otros.
REQUISITOS (SE RUEGA ENVIO DE CV QUE CUENTEN CON LOS REQUISITOS MINIMOS EXIGIBLES):
Contar con título profesional de TECNICO EN TRABAJO SOCIAL.
Experiencia mínima de 2 años demostrable en atención de niños, niñas y adolescentes, familias y comunidad en contextos de “vulneración de derechos en infancia”. Violencia, maltrato u otras vulneraciones de derechos.
Desempeño de trabajo en equipo multidisciplinario.
Deseable experiencia de voluntariado.
Experiencia de trabajo población vulnerable.
Experiencia de trabajo con redes públicas y privadas.
Manejo de TIC: Office, mail, internet, otros.
Disponibilidad y flexibilidad horaria ante requerimientos institucionales.
Condiciones laborales:
Jornada completa (40 Horas semanales). Contratación a plazo fijo en período de evaluación (3 meses), posteriormente contrato indefinido.
Sueldo bruto: $600.000 /mes.-
PARA POSTULAR:
Envie su Curriculum Vitae al mail: recursos@mariaacoge.cl;
ASUNTO: EDUCADOR FAMILIAR FAE-PRO LOS ANDES,
SOLO CV CON REQUISITOS MINIMOS EXIGIBLES. Con 3 referencias laborales actualizadas de jefaturas directas.
Es importante señalar que solo se entrevistarán personas de manera presencial.
Se requiere Trabajador Social FAE-PRO Los Andes
María Acoge, requiere TRABAJADOR/A SOCIAL, jornada completa (40 horas semanales), programa FAE-PRO, un comuna de LOS ANDES.
FUNCIONES:
Llevar procesos interventivos.
Vincular y reunificar a los niños y adolescentes con sus familias de origen.
Coordinación de reuniones técnicas con equipo multidisciplinario.
Intervención especializada.
Monitoreo de los procesos individuales, familiares y sociocomunitarios.
Coordinación y declaración con Tribunales.
Realizar diagnóstico de casos.
Elaborar informes.
Otras actividades.
(SOLO SE EVALUARAN CURRICULUM CON REQUISITOS MINIMOS EXIGIBLES):
Experiencia mínima de 3 años demostrable en atención de niños, niñas y adolescentes, familias y comunidad en contextos de “grave vulneración de derechos en infancia”. Violencia, maltrato u otras vulneraciones de derechos. Elaboración de diagnósticos, elaboración de informes, desempeño en ámbito interdisciplinario.
PARA POSTULAR:
Envio Curriculum Vitae al mail: recursos@mariaacoge.cl
ASUNTO: TRABAJADOR/A SOCIAL FAE-PRO LOS ANDES,
SOLO CV CON REQUISITOS MINIMOS EXIGIBLES. Con 3 referencias laborales actualizadas de jefaturas directas.
Solicitud Publicación psicólogos/as para Programa PDC 24 Horas
Corporación Chile Derechos, Institución colaboradora de SENAME, MIDESO y MINEDUC, requiere contratar Psicólogos/as por 44 hrs. y Técnicos en Rehabilitación, para programas de de tratamiento de drogas y/o alcohol para niños, niñas y adolescentes para las comunas de San Bernardo, Estación Central, Cerro Navia, Linea 24 Horas, SENAME.
Los requisitos para postular son los siguientes:
1. Psicólogo/a; estar en posesión de título profesional obtenido en alguna universidad chilena reconocida por el Estado.
2. Experiencia laboral comprobable de al menos 1 año en temáticas de intervención de consumo de sustancias, idealmente en población adolescente, en contextos de mediana y alta complejidad.
3. Con formación en temáticas de drogas.
4. Conocimiento en intervenciones familiares, preferentemente abordaje con adolescentes, Coordinación y sentido de colaboración de trabajo en red 24 Horas.
5. Intervención desde lo comunitario.
6. Manejo plataforma Senainfo.
7. Intervención en dupla de trabajo y sesiones individuales con adolescentes y/o familias.
8. Incorporación laboral desde sistema Teletrabajo.
- Contrato a honorarios 1er mes. Contrato Plazo fijo a 3 meses, luego indefinido según evaluación de desempeño.
- Renta: Sueldo bruto: 700.000.-
.................
Técnico en Rehabilitación; estar en posesión del título de Entidad Superior y/o Técnico acreditada.
1. Experiencia laboral comprobable de al menos 1 año en temáticas de intervención de consumo de sustancias, idealmente en población adolescente, en contextos de mediana y alta complejidad.
3. Con formación en temáticas de drogas.
4. Conocimiento en intervenciones familiares, preferentemente abordaje con adolescentes, Coordinación y sentido de colaboración de trabajo en red 24 Horas.
5. Intervención desde lo comunitario.
6. Manejo plataforma Senainfo.
7. Manejo de estrategias de contención en crisis.
8. Elaboración y aplicación de actividades y talleres.
9. Incorporación laboral desde sistema Teletrabajo.
- Contrato a honorarios 1er mes. Contrato Plazo fijo a 3 meses, luego indefinido según evaluación de desempeño.
- Renta: Sueldo bruto: 500.000.-
-
Las personas interesadas, deberán enviar su CV y certificados correspondientes al mail postulacioneschidere@gmail.com
Plazo de recepción 22 de junio.
Concurso cargo Técnico Social FAE PRO Maipú///Corrige jornada: a Jornada completa
FAE PRO DEM Maipú requiere proveer el cargo de Técnico Social en jornada completa.
Postulantes considerar los siguientes requisitos
Experiencia en Programas de Protección Infancia.
Conocimiento y manejo de Manejo de SENAINFO y SITFA
Experiencia de trabajo con redes interinstitucionales
Competencias en el trabajo administrativo respecto de las carpetas individuales de los NNA.
Condiciones laborales:
- Media jornada laboral de 40 hrs.
- Remuneración mensual bruta $570.658.-
Beneficios:
- Cinco días vacaciones de invierno (adicional a feriado legal).
- Cinco días administrativos
- Seguro Complementario de Salud. (Vida Cámara)
La documentación de los/as postulantes deberán presentarla en CV formato Sename, con sus archivos adjuntos hasta el cierre de la recepción de antecedentes, el martes 30 de junio 2020 al correo postulaciones@fundaciondem.cl , indicando en el asunto del correo: Postulación Técnico Social FAE Pro Maipú
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.