lunes, 26 de febrero de 2024

OFERTAS DE TRABAJO LUNES 26 DE FEBRERO 2024

OFERTAS LABORALES

 ID PAGINA WEB SERPAJTÍTULO DE PUBLICACIÓN
193https://onx.la/7ec9dSERPAJ LA CALERA BUSCA SECRETARIO/A  PARA PROYECTO PIE
194https://onx.la/4a777SERPAJ PUERTO MONTT BUSCA COORDINADOR/A PARA CASA ALBERGUE
195https://onx.la/eca5cSERPAJ PUERTO MONTT BUSCA MANIPULADOR/A DE ALIMENTOS PARA CASA ALBERGUE
196https://onx.la/3fc14SERPAJ OSORNO BUSCA SECRETARIO-A PARA PROYECTO PIE
197https://onx.la/ab286SERPAJ HUALAIHUE BUSCA T. SOCIAL O PSICÓLOGO/A PARA PROYECTO PPF
198https://onx.la/e1211SERPAJ PUERTO MONTT BUSCA MONITOR/A PARA CASA ALBERGUE
199https://onx.la/a476dSERPAJ VALPARAÍSO BUSCA SECRETARIO/A PARA PIE
200https://onx.la/12195SERPAJ QUINTERO BUSCA PSICÓLOGO/A PARA PROYECTO PRM 
201https://onx.la/ac1eaSERPAJ PUERTO MONTT BUSCA  PSICOLOGO/A PARA PROGRAMA AMBULATORIO INTENSIVO
202https://t.ly/LKv75SERPAJ PUERTO MONTT BUSCA TRABAJADOR/A SOCIAL PARA PROGRAMA AMBULATORIO INTENSIVO
203https://t.ly/yqqndSERPAJ PUERTO MONTT BUSCA T. OCUPACIONAL PARA PROGRAMA PAI
204https://t.ly/T6X7PSERPAJ VILLA ALEMANA BUSCA T. SOCIAL PARA PROYECTO PIE
205https://onx.la/6c4edSERPAJ CONCHALI BUSCA SECRETARIO/A PARA PROYECTO PPF
206https://onx.la/36039SERPAJ ATACAMA BUSCA VARIOS CARGOS PARA PROGRAMA LIBERTAD ASISTIDA 
207https://onx.la/db748SERPAJ ATACAMA BUSCA VARIOS CARGOS PARA PROGRAMA LIBERTAD ASISTIDA ESPECIAL 
208https://onx.la/03cacSERPAJ ATACAMA BUSCA VARIOS CARGOS PARA PROGRAMA MODALIDADES MCA-SBC-PSA
209https://onx.la/fac7cSERPAJ ALTO HOSPICIO BUSCA PSICOLOGO/A PARA PROGRAMA AMBULATORIO INTENSIVO
210https://onx.la/5db21SERPAJ ALTO HOSPICIO BUSCA TECNICO/A EN REHABILITACIÓN PARA PROGRAMA AMBULATORIO INTENSIVO
211https://onx.la/fac7cSERPAJ ALTO HOSPICIO BUSCA PSICOLOGO/A PARA PROGRAMA AMBULATORIO INTENSIVO
212https://onx.la/4afb0SERPAJ IQUIQUE BUSCA CONSEJERO/A FAMILIAR PARA PROYECTO PAC
213https://onx.la/7a986SERPAJ IQUIQUE BUSCA ASESOR/A SOCIOLABORAL PARA PROYECTO PAC
214https://t.ly/hvjU0SERPAJ ALTO HOSPICIO BUSCA TRABAJADOR/A SOCIAL PARA PROGRAMA AMBULATORIO INTENSIVO
215https://onx.la/dad70SERPAJ SAN FELIPE BUSCA VARIOS CARGOS PARA AFT-PF RODRIGO ROJAS DENEGRI
216https://onx.la/cbe1eSERPAJ PUERTO MONTT BUSCA TALLERISTA PARA PROYECTO PAI
217https://onx.la/1f705SERPAJ ANTOFAGASTA BUSCA VARIOS CARGOS PARA PROGRAMA LIBERTAD ASISTIDA SIMPLE
218https://onx.la/af57fSERPAJ ANTOFAGASTA BUSCA VARIOS CARGOS PARA PROGRAMAS MODALIDADES MCA-SBC-PSA
219https://onx.la/3a78aSERPAJ TARAPACA BUSCA VARIOS CARGOS PARA PROGRAMA LIBERTAD ASISTIDA SIMPLE 
220https://onx.la/db11dSERPAJ TARAPACA BUSCA VARIOS CARGOS PARA PROGRAMA MODALIDADES MCA-SA-SBC
221https://onx.la/b4f3eSERPAJ VIÑA DEL MAR BUSCA PSICÓLOGO/A PARA PROYECTO PIE
113https://acortar.link/VMlqqcSERPAJ VALPARAISO BUSCA ADMINISTRATIVO/A CONTABLE PARA UNIDAD ADMINISTRACION Y FINANZAS
154https://rb.gy/6az6uySERPAJ VALPARAISO BUSCA PSICÓLOGO/A PARA PROYECTO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
174https://shorturl.at/inrx0SERPAJ CHARAÑAL BUSCA TRABAJADOR/A SOCIAL PARA PROYECTO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 
157https://www.serpajchile.cl/web/trabajo/28650/SERPAJ COQUIMBO BUSCA VARIOS CARGOS PARA PROGRAMA DE LIBERTAD ASISTIDA SIMPLE 
158https://www.serpajchile.cl/web/trabajo/28651/SERPAJ COQUIMBO BUSCA VARIOS CARGOS PARA PROGRAMA LIBERTAD ASISTIDA ESPECIAL 


Cargos Vacantes


Estimad@s: agradezco publicar las siguientes ofertas de trabajo

Fundación Asiste, Organismo Colaborador del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia se encuentra en búsqueda de Director/a para PROYECTO DIAGÓSTICO CLÍNICO ESPECIALIZADO (DCE) en Valdivia, región de los Ríos, con disponibilidad inmediata.

Requisitos:
1. Contar con Título profesional (Trabajador/a Social o Psicólogo/a).
2. Poseer al menos 2 años de experiencia en un cargo directivo.
3. Contar con al menos 2 años de experiencia en la red proteccional del SMN.
4. Experiencia en la modalidad diagnóstica (entrevistas a NNA y adultos, aplicación de técnicas e instrumentos de evaluación, elaboración de informes a Tribunal, etc.).
5. Estudios de especialización en el área de Infancia y adolescencia (formación en temáticas de victimización, trauma y trauma complejo, causas judicializadas, entre otros).
6. Manejo de la plataforma SIS y PJUD.
7. No presentar antecedentes o inhabilidades para trabajar con menores de edad.

Enviar Curriculum Vitae (con referencias) al siguiente correo electrónico: seleccion.fundasiste@gmail.com indicando en el asunto “POSTULACIÓN CARGO DIRECTIVO DCE VALDIVIA”

Se recibirán correos de postulación hasta el día martes 27 de febrero hasta las 23.59 horas.

Nota:
Primera etapa, evaluación curricular.
Segunda etapa, entrevista Psicolaboral.
Tercera etapa, revisión de referencias.

¡Desde ya esperamos tu postulación para ser parte de nuestros proyectos de Fundación Asiste!
______________________________________________________________________________

Fundación Asiste, Organismo Colaborador del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia se encuentra en búsqueda de Director/a para PROYECTO DIAGÓSTICO CLÍNICO ESPECIALIZADO (DCE) en Coyhaique, región de Aysén, con disponibilidad inmediata.

Requisitos:
1. Contar con Título profesional (Trabajador/a Social o Psicólogo/a).
2. Poseer al menos 2 años de experiencia en un cargo directivo.
3. Contar con al menos 2 años de experiencia en la red proteccional del SMN.
4. Experiencia en la modalidad diagnóstica (entrevistas a NNA y adultos, aplicación de técnicas e instrumentos de evaluación, elaboración de informes a Tribunal, etc.).
5. Estudios de especialización en el área de Infancia y adolescencia (formación en temáticas de victimización, trauma y trauma complejo, causas judicializadas, entre otros).
6. Manejo de la plataforma SIS y PJUD.
7. No presentar antecedentes o inhabilidades para trabajar con menores de edad.

Enviar Curriculum Vitae (con referencias) al siguiente correo electrónico: seleccion.fundasiste@gmail.com indicando en el asunto “POSTULACIÓN CARGO DIRECTIVO DCE Coyhaique”

Se recibirán correos de postulación hasta el día martes 27 de febrero hasta las 23.59 horas.

Nota:
Primera etapa, evaluación curricular.
Segunda etapa, entrevista Psicolaboral.
Tercera etapa, revisión de referencias.

¡Desde ya esperamos tu postulación para ser parte de nuestros proyectos de Fundación Asiste!


CONCURSO TRABAJADOR/A SOCIAL 40 HORAS PEE KALAN - SAN ANTONIO

CONCURSO TRABAJADOR/A SOCIAL 40 HORAS PEE KALAN  - SAN ANTONIO

Estimadas(os)
Junto con saludar cordialmente, se informa que ONG PAICABÍ abre convocatoria para postulación al cargo vacante de TRABAJADOR/A SOCIAL, jornada completa 40 horas en PEE KALAN comuna de San Antonio

Requisitos y documentación para la postulación:
FORMACIÓN PROFESIONAL
- Certificado de Título legalizado ante notario
- Certificados de especialización de la temática (cursos/capacitaciones/postitulos/postgrados)

EXPERIENCIA LABORAL:
- Experiencia 3 años como mínimo en infancia (Requisito excluyente), respaldo por medio de certificado de experiencia laboral anterior.

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL;
- Certificado de Inhabilidad para trabajar con menores de edad (Registro Civil)
- Certificado de Antecedentes para fines especiales
- Declaración jurada simple que exprese no encontrarse en procesos formalizados por crimen o simple delito.

La presente oferta laboral está abierta para postulación de profesionales en el marco de Ley de Inclusión Laboral N° 21.105.
  “Las bases del concurso o postulación contemplan compromiso con la garantía de igualdad de oportunidades y no discriminación al o la postulante”.

Se deberán remitir todos los antecedentes a postulaciones@paicabi.cl y a direccion.centrokalan@paicabi.cl
Excluyente indicar en asunto:
CONCURSO TRABAJADOR/A SOCIAL 40 HORAS PEE KALAN 

Plazo: Lunes 4 marzo de 2024.
Dudas y/o consultas, derivarlas a los correos informados.
Saludos cordiales,



 Envío oferta laboral para psicólogos/as y trabajadores/as sociales para trabajar en una residencia de niñas y niños, entre 0 y 5 años, jornada completa.

Se requiere un mínimo de 2 años de experiencia en residencias, FAE o programas colaboradores del Servicio de Protección Especializada de la Infancia y Adolescencia.
Sueldo bruto: 1.500.00.
Se adjuntan los perfiles de cargo. 
Interesadas/os enviar mail a postulaciones@hogarmisiondemaria.cl

DESCRIPCIÓN DE CARGO

NOMBRE DEL CARGO

Psicólogo/a dupla psicosocial, para residencia de lactantes y preescolares.

JORNADA

Lunes a viernes, 45 horas, modalidad presencial, comuna de Ñuñoa, Stgo.
1 vez al mes se requerirá presencia durante un día sábado o domingo, por
aprox. 4 horas, que serán compensadas durante la semana.

UNIDAD DE DESEMPEÑO Equipo técnico
UNIDAD DE DEPENDENCIA Jefatura técnica - Dirección

OBJETIVO DEL CARGO Contribuir a garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes separados de
su familia de origen, para el pleno ejercicio de sus derechos y la estimulación de su
desarrollo integral. Con especial énfasis en la restitución de su derecho a vivir en
una familia comprometida con su protección, teniendo como marco de referencia
el interés superior del niño/a.
Contribuir a desarrollar procesos de intervención con niñas y niños que han sufrido
vulneración de sus derechos, trabajando en conjunto con dupla psicosocial,
familias y educadoras de trato directo.
Apoyar al funcionamiento de la residencia para mantener un ambiente y cultura
del cuidado, buen trato y consideración del niño y niña como sujeto de derechos.

CONOCIMIENTOS
REQUERIDOS

Título universitario de psicología, mención clínica y social/comunitaria.
• Trabajo con niñez en contextos vulnerables, intervención familiar y trabajo
en red.
• Conocimiento en el trabajo en la evaluación y fortalecimiento de las
habilidades de cuidado.
• Conocimiento en Tribunales de Familia y Servicio de Protección
Especializada de la Niñez y la Adolescencia.
• Enfoques transversales de protección de derechos.
• NCFAS y otras herramientas de evaluación con niños/as lactantes,
prescolares, y adultos/as.
• Al menos 2 años de experiencia en residencia, FAE o programas
colaboradores del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y la
Adolescencia.

FUNCIONES A
DESARROLLAR

• Evaluación psicosocial de niños, niñas y sus familias para la co-construcción
de planes de intervención entre todos los actores significativos para el
niño/a.
• Aplicar instrumentos de evaluación diagnóstica, analizando los resultados
desde una mirada clínica integral, en donde se puedan identificar y
caracterizar patrones de apego, trauma complejo, transmisión
transgeneracional de patrones.
• Trabajo en triada con trabajador/a social y abogado/a de la residencia.

• Diseñar y realizar intervenciones a nivel individual, familiar y grupal, de
acuerdo a las necesidades del niño/a.
• Desarrollar intervenciones en residencia y en terreno con las familias,
mediante el fortalecimiento de la mentalización y sensibilidad, a fin de que
logren fortalecer sus habilidades de cuidado.
• Monitorear la rutina diaria de los niños y niñas, incorporando una
planificación psico-socio-educativa apropiada a los rangos etarios.
• Apoyar la intervención en el área pedagógica.
• Acompañar y brindar herramientas técnicas a cuidadoras de trato directo
en el cuidado diario de los niños y niñas.
• Realización de coordinaciones técnicas quincenales con las educadoras de
trato directo.
• Participación en reuniones semanales del equipo técnico, a fin de analizar
los procesos de intervención y adoptar acciones que permitan el logro de
objetivos en el menor tiempo posible.
• Participación en supervisiones de caso, instancias a cargo de la
Coordinación Técnica.
• Coordinar el acceso a prestaciones y beneficios con la red comunitaria,
intersectorial, y programas gubernamentales, tanto para los niños y niñas,
como para el adulto/a con quien se trabaja el egreso.
• Reuniones de coordinación mensual con programa Mi Abogado.
• Seguimiento de intervenciones previamente coordinadas con otros
servicios (jardines infantiles, redes de salud y otras instituciones) para
retroalimentación y evaluación de los procesos.
• Registro de casos en sistema SIS, dando cumplimiento a los plazos
señalados en las orientaciones técnicas.
• Elaboración de informes, participación en audiencias y cumplimiento de
gestiones instruidas por Tribunales de Familia.
• Conocer y cumplir las orientaciones técnicas y administrativas establecidas
por Servicio Especializado de Protección de la Niñez y Adolescencia.
• Participación en actividades de capacitación y autocuidado, determinadas
por Servicio Especializado de Protección de la Niñez y Adolescencia y por
la Corporación Misión de María.

HABILIDADES
REQUERIDAS

• Capacidad para establecer relaciones de confianza, respeto y buen trato.
• Capacidad para aportar a soluciones grupales y al trabajo en equipo con
profesionales de diversa índole.
• Capacidad para contener y abordar situaciones complejas y de crisis.
• Habilidad para reconocer y diagnosticar indicadores tanto protectores,
como de riesgo.
• Compartir una mirada respetuosa sobre las familias en general.
• Capacidad autorreflexiva en relación a sus prácticas.
• Capacidad de autocrítica y apertura al aprendizaje.
• Capacidad de gestión y autonomía.
• Manejo eficiente del tiempo y diligencia en el abordaje de los casos.
• Habilidad para solicitar asesoría técnica y orientación cuando se requiera.

Interesados enviar CV a postulaciones@hogarmisiondemaria.cl, señalando en asunto: Postulación
cargo psicólogo/a dupla.

DESCRIPCIÓN DE CARGO NOMBRE DEL CARGO Trabajador/a social de dupla psicosocial para residencia de lactantes y preescolares. JORNADA Lunes a viernes, 45 horas, modalidad presencial, comuna de Ñuñoa, Stgo. 1 vez al mes se requerirá presencia durante un día sábado o domingo, por aprox. 4 horas, que serán compensadas durante la semana. UNIDAD DE DESEMPEÑO Equipo técnico UNIDAD DE DEPENDENCIA Jefatura técnica - Dirección OBJETIVO DEL CARGO Contribuir a garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes separados de su familia de origen, para el pleno ejercicio de sus derechos y la estimulación de su desarrollo integral. Con especial énfasis en la restitución de su derecho a vivir en una familia comprometida con su protección, teniendo como marco de referencia el interés superior del niño/a. Contribuir a desarrollar procesos de intervención con niñas y niños que han sufrido vulneración de sus derechos, trabajando en conjunto con dupla psicosocial, familias y educadoras de trato directo. Apoyar al funcionamiento de la residencia para mantener un ambiente y cultura del cuidado, buen trato y consideración del niño y niña como sujeto de derechos. CONOCIMIENTOS REQUERIDOS Título universitario de trabajo social. • Trabajo con niñez en contextos vulnerables, intervención familiar y trabajo en red. • Conocimiento en el trabajo en la evaluación y fortalecimiento de las habilidades de cuidado. • Conocimiento en Tribunales de Familia y Servicio de Protección Especializada de la Niñez y la Adolescencia. • Enfoques transversales de protección de derechos. • NCFAS y otras herramientas de evaluación con niños/as lactantes, prescolares, y adultos/as. • Al menos 2 años de experiencia en residencia, FAE o programas colaboradores del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y la Adolescencia. FUNCIONES A DESARROLLAR • Evaluación psicosocial de niños, niñas y sus familias para la co-construcción de planes de intervención entre todos los actores significativos para el niño/a. • Aplicar instrumentos de evaluación a los niños, niñas y sus familias. • Trabajo en triada con psicólogo/a y abogado/a de la residencia. • Diseñar y realizar intervenciones a nivel individual, familiar y grupal, de acuerdo a las necesidades del niño/a. • Desarrollar intervenciones en residencia y en terreno con las familias, mediante el fortalecimiento de la mentalización y sensibilidad, a fin de que logren fortalecer sus habilidades de cuidado. • Monitorear la rutina diaria de los niños y niñas, incorporando una planificación psico-socio-educativa apropiada a los rangos etarios. • Acompañar y brindar herramientas técnicas a cuidadoras de trato directo en el cuidado diario de los niños y niñas. • Realización de coordinaciones técnicas quincenales con las educadoras de trato directo. • Participación en reuniones semanales del equipo técnico, a fin de analizar los procesos de intervención y adoptar acciones que permitan el logro de objetivos en el menor tiempo posible. • Participación en supervisiones de caso, instancias a cargo de la Coordinación Técnica. • Coordinar el acceso a prestaciones y beneficios con la red comunitaria, intersectorial, y programas gubernamentales, tanto para los niños y niñas, como para el adulto/a con quien se trabaja el egreso. • Reuniones de coordinación mensual con programa Mi Abogado. • Seguimiento de intervenciones previamente coordinadas con otros servicios (jardines infantiles, redes de salud y otras instituciones) para retroalimentación y evaluación de los procesos. • Registro de casos en sistema SIS, dando cumplimiento a los plazos señalados en las orientaciones técnicas. • Elaboración de informes, participación en audiencias y cumplimiento de gestiones instruidas por Tribunales de Familia. • Conocer y cumplir las orientaciones técnicas y administrativas establecidas por Servicio Especializado de Protección de la Niñez y Adolescencia. • Participación en actividades de capacitación y autocuidado, determinadas por Servicio Especializado de Protección de la Niñez y Adolescencia y por la Corporación Misión de María. HABILIDADES REQUERIDAS • Capacidad para establecer relaciones de confianza, respeto y buen trato. • Capacidad para aportar a soluciones grupales y al trabajo en equipo con profesionales de diversa índole. • Capacidad para contener y abordar situaciones complejas y de crisis. • Habilidad para reconocer y diagnosticar indicadores tanto protectores, como de riesgo. • Compartir una mirada respetuosa sobre las familias en general. • Capacidad autorreflexiva en relación a las propias prácticas. • Capacidad de autocrítica y apertura al aprendizaje. • Capacidad de gestión y autonomía. • Manejo eficiente del tiempo y diligencia en el abordaje de los casos. • Habilidad para solicitar asesoría técnica y orientación cuando se requiera. Interesados enviar CV a postulaciones@hogarmisiondemaria.cl, señalando en asunto: Postulación cargo trabajador/a social dupla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.