PSICÓLOGO(A)- PROGRAMA DE PREVENCIÓN FOCALIZADA - PUDAHUEL
Fundación Social se encuentra en búsqueda de Psicólogo(a) para desempeñarse por una jornada de 40 horas en Programa de Prevención Focalizada ubicado en la comuna de Pudahuel
Funciones Principales:
- Efectuar diagnóstico y evaluación psicológica para determinar líneas de acción según cada caso.
- Planificar y ejecutar intervenciones familiares orientadas a fortalecer recursos en adultos.
- Hacer seguimiento a cada caso.
- Coordinar gestión con otras instituciones en las que el niño(a) se desenvuelve y con red SENAME, con el fin de complementar diagnóstico y apoyar la evolución del caso.
- Elaborar informes para el tribunal de familia, con la finalidad de aportar al proceso penal de cada caso.
- Analizar el caso junto a dupla psicosocial y equipo técnico, orientado a planificar acciones y evaluar proceso.
- Efectuar intervención en crisis en aquellos casos de alto daño y vulnerabilidad, orientado a contener a nivel emocional al niño(a) o adolescente.
Características del cargo:
- Jornada 40 hrs, distribuidas de lunes a viernes
Sueldo líquido a pago:
$505.000 .- aprox
Interesados enviar CV a fundacionsocial2018@gmail.com indicando en asunto "Psicólogo PPF Pudahuel"
Aviso de trabajo Docente Biología
Colegio Alto Nahuelbuta, ubicado en San Pedro de la Paz, busca Docente de Biología para un curso multigrado de educación básica.
Disponibilidad inmediata.
Enviar CV a coliva@altonahuelbuta.cl
Cargos implementación piloto Centro Atención Reparatoria violencia grave contra la Mujer - Estación Central
Llámese a Concurso público para proveer cargos de Prestación de Servicios en calidad de Honorarios, para la implementación de Piloto: “CENTRO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN Y REPARACIÓN A MUJERES SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIA GRAVE EN CONTEXTO DE PAREJA”, Convenio entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y la Municipalidad de Estación Central con una duración inicial de 6 meses, hasta el 31 de Diciembre de 2019.
I.- ANTECEDENTES GENERALES
CARGO
REQUISITOS
FUNCIONES
JORNADA SEMANAL
Honorario bruto
1 Coordinador/a
Título Profesional: Trabajador/a Social o Psicólogo/a con experiencia en cargos de similar naturaleza;
- Conocimientos en género, violencia de género, atención con mujeres en situaciones de violencia;
-Gestión de redes institucionales en la comunidad;
Formación y experiencia de trabajo con poblaciones vulnerables, salud mental y perspectiva comunitaria.
- Es responsable del proceso de planificación del Centro, para la ejecución del modelo.
- El proceso de planificación, presupuesto y ejecución de las acciones que desarrollará el equipo del Centro, se debe realizar de acuerdo a las Orientaciones Técnicas.
- Administrar los recursos del dispositivo manteniendo la documentación requerida para la supervisión.
- Supervisar y otorgar atención de calidad a las mujeres atendidas en el Centro.
- Trabajo en la coordinación de redes intersectoriales.
- Facilitar espacios y procesos de autocuidado para el equipo.
44 horas
$ 1.348.916
Bruto
1 Supervisora/or Externa
Título Profesional: Psicólogo/a; -Experiencia en asesoría y /o evaluación clínica
-Conocimientos en género, violencia de género, violencia grave contra las mujeres, atención reparatoria con mujeres en situaciones de violencia.
- Supervisar el continuo del proceso interventivo llevado a cabo por el equipo técnico del Centro, aportando a la implementación de una intervención de calidad para las mujeres atendidas en el Centro.
- Apoyar técnicamente a la coordinadora del Centro, a través de sugerencias técnicas para la facilitación de espacios y procesos de autocuidado para el equipo
22 horas
$ 668.000
bruto
2 Psicólogas/os
Título Profesional: Psicólogo/a;
- Experiencia en cargos de similar naturaleza;
- Conocimientos en género, violencia de género, atención con mujeres en situaciones de violencia grave;
- Formación y experiencia de trabajo con poblaciones vulnerables, salud mental y perspectiva comunitaria.
- Formación y/o experiencia en terapia reparatoria.
Otorgar atención de calidad, siendo responsable de la atención psicoterapéutica reparatoria de las mujeres.
- Diseñar y co-construir con la mujer el PII;
- Brindar apoyo en las intervenciones psiquiátricas, según los requerimientos del PII de las mujeres atendidas;
- Encargarse y ser responsable de preparar, facilitar y evaluar la intervención grupal.
- Realización de informes de proceso, de egreso y de evaluación final, aportando su experticia en factores e intervenciones psicosociales;
- Participar en la elaboración y ejecución del Proyecto piloto;
- Apoyar la preparación y/o acompañamiento para la participación de las mujeres en actuaciones judiciales que así lo requieran;
- Realizar seguimiento de egresos
- Registrar la información y el reporte de intervención mediante Planillas de Registro y/o Sistema Informático, según sea requerido;
- Participar en las reuniones de equipo y desarrollar condiciones personales para fortalecer el cuidado de equipo y autocuidado profesional.
44 horas
$ 1.067.896
Bruto c/u
1 Psiquiatra
- Título Profesional: Médico/a Psiquiatra/o;
- Experiencia en cargos de similar naturaleza;
- Conocimientos en género, violencia de género, atención con mujeres en situaciones de violencia grave;
- Formación y experiencia de trabajo con poblaciones vulnerables, salud mental y perspectiva comunitaria.
- Apoyar la atención reparatoria en cualquiera de las áreas ya sea psicológica y social.
- Apoyar la evaluación diagnóstica y el análisis de casos.
- Apoyar la coorinación de gestiones relativas a la salud mental de las mujeres atendidas.
- Asesorar a las/os profesionales del Centro en actividades de red o coordinación intersectorial cuando se requiera.
- Participar en el proceso de elaboración y ejecución del Proyecto piloto.
- Registrar la información referente a las atenciones realizadas, según plazos y formatos que establezca SernamEG.
8 horas
$ 674.460
Bruto
1 Abogado/a
- Título profesional de Abogado/a
- Conocimientos en género, violencia de género, atención con mujeres en situaciones de violencia grave
- Experiencia en tramitación y judicialización de causas
- Brindar orientación, información jurídica y gestionar derivaciones a Centro o Casas de Acogida.
- Representar judicialmente en las causas de Violencia Intrafamiliar a las mujeres ingresadas
- Participar activamente en el proceso de diagnóstico y confección de planes integrados de intervención de las mujeres, así como en la realización de talleres jurídicos.
- Asesorar y acompañar a la Coordinadora
- Participar en el diseño y ejecución del Plan Estratégico de intervención
44 horas
$ 1.208.408Bruto
1 Trabajador/a Social
- Título Profesional: Trabajadora Social;
- Experiencia en cargos de similar naturaleza;
- Conocimientos en género, violencia de género, atención con mujeres en situaciones de violencia grave;
- Formación y experiencia de trabajo con poblaciones vulnerables, salud mental y perspectiva comunitaria
- Con experiencia en trabajo intersectorial y activación de redes interinstitucionales para mujeres que viven violencia.
- Otorgar atención de calidad, articulando las redes de apoyo familiares y comunitarias de la mujer para el fortalecimiento de su proceso reparatorio;
- Diseñar y co-construir con las mujeres el PII;
- Ser responsable de preparar, facilitar y evaluar la intervención grupal.
- Coordinación con redes del territorio, para facilitar el acceso de las mujeres a prestaciones sociales que contribuyan a restituir sus derechos sociales, económicos y culturales;
- Apoyar las intervenciones psicológicas, jurídicas y psiquiátricas, a través de la gestión en red de servicios y prestaciones complementarias a dichas áreas de intervención;
- Realización de informes de proceso, de egreso y de evaluación final, aportando su experticia en factores e intervenciones sociales;
- Participar en la elaboración y ejecución del Proyecto piloto;
- Participar en las reuniones de equipo, desarrollando condiciones personales para fortalecer el cuidado de equipo y autocuidado profesional.
44 horas
$ 1.067.896
bruto
1 Apoyo Administrativo
Deseable Titulo Técnico en administración, secretaria u otro.
- Manejo computacional y de registros de información.
-Apoyar la administración y gestión general del Centro ;
- Cumplir funciones de recepción telefónica y presencial a las consultas y derivaciones que lleguen al Centro;
- Digitalizar las fichas de atención actualizadas y ordenadas en cada una de las carpetas digitales correspondientes a las fichas. Respaldar estos registros de la ficha a una memoria externa;
- Conocer el modelo de intervención e interiorizarse en el sentido de las intervenciones;
- Participar activamente en las sesiones de cuidado de equipo y autocuidado profesional.
- Participar en procesos de capacitación del equipo.
44 horas
$ 449.639
bruto
1 Auxiliar de aseo
Deseable con licencia de 4to medio. Y referencias comprobables
- Apoyo en las labores de despacho y limpieza del centro.
22 oras
$ 168.644 bruto
II.- DOCUMENTOS REQUERIDOS
- CV Actualizado y con referencias comprobables
- Copia de titulo/certificado de Estudios
- Copia de Carnet de Identidad
- Copia de Certificado de antecedentes
III.- ENTREGA Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES
La entrega y recepción de antecedentes serán desde el día 10 de junio del 2019 hasta el día 19 de Junio del 2019, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en la Oficina de Partes del Municipio, ubicada en calle Obispo Manuel Umaña 159, 2° Piso.
Los antecedentes deberán ser remitidos en un sobre cerrado, indicando nombre del Concurso, nombre del / la postulante y nombre del cargo al que postula.
Los antecedentes no serán devueltos a los postulantes.
LLAMADO A CONCURSO PARA EL CARGO DE PSICOLOGO/A, JORNADA COMPLETA PARA UN PROGRAMA PRM ALHUE EN COMUNA DE MELIPILLA, REG. METROPOLITANA. ENVIAR CURRICULUM AL MAIL: dirprmalhue@ciudaddelnino.cl HASTA EL 12 DE JUNIO DE 2019
Se requiere contratar a profesional PSICOLOGO/A por Jornada Completa, 44 horas semanales, para Programa de Reparación en Maltrato y Abuso Sexual grave (PRM) en la Comuna de Melipilla, correspondiente a la Fundación Ciudad del Niño.
1.- PSICOLOGO/A:
2.- DESCRIPCIÓN GENERAL.
Es el encargado de realizar las intervenciones diagnósticas, de reparación, apoyo y prevención a nivel individual y familiar, en un trabajo integrado y coordinado con profesionales multidisciplinarios.
Además debe programar, ejecutar y evaluar las acciones de intervención a realizar a cada niño, niña, joven y sus familias, las que deben estar orientadas a solucionar las situaciones de grave vulneración de derechos que originaron su ingreso al programa.
3.- PERFIL PROFESIONAL.
Nivel educacional
Título profesional de PSICOLOGO/A
Formación complementaria
Deseable estudios certificados en diagnóstico y/o intervención en maltrato y abuso sexual infantil.
Experiencia
Tres años de trabajo en programas de infancia y un año en programas de maltrato grave y abuso sexual infantil o en otro tipo de programas de la red SENAME o similares del área de la Salud.( REQUISITO EXCLUYENTE)
Cualidades para el trabajo
● Capacidad para participar del trabajo en equipo.
● Perseverancia para trabajar en un medio de alta exigencia.
● Respetuoso en su relación con los otros.
● Manejo de estrés.
● Capacidad para escuchar y comunicar.
● Flexibilidad de pensamiento.
● Honestidad.
● Capacidad de organización y planificación.
● Motivación para trabajar en la temática inherente al Programa.
● Con orientación a brindar un servicio de calidad.
4.- ASPECTOS CONTRACTUALES.
▪ Contrato inicial de plazo fijo, posteriormente a indefinido, luego del 5°mes.
▪ Remuneración bruta $877.478
5.- RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES.
Interesados enviar Currículum Vitae actualizado hasta el 12 de JUNIO de 2019 al correo dirprmalhue@ciudaddelnino.cl. indicando en el asunto, postulo al cargo de PSICOLOGO/A PRM ALHUE
6.- SE ACEPTAN POSTULANTES LEY INCLUSION LABORAL Nº21.015
Oferta laboral
La Fundación Cerro Navia Joven necesita contratar a Trabajador/a Social, para programa de rehabilitación en drogas para adolescentes infractores de ley.
Funciones
Mantención de registros y carpetas
Planificación y supervisión de objetivos propuestos.
Gestión administrativa
Vinculación a redes
Coordinación intersectorial.
Manejo y supervisión sistema SISTRAT
Jornada 45 horas
Horario: 09:00- 18:00 horas viernes
Sueldo $877.952
Experiencia mínima 2 años. ( Demostrable)
Enviar antecedentes a: fcnjempleos@gmail.com
LLAMADO A CONCURSO PARA EL CARGO DE TRABAJADOR/A SOCIAL, JORNADA COMPLETA PARA UN PROGRAMA PRM ALHUE EN LA COMUNA DE MELIPILLA, REG. METROPOLITANA. ENVIAR CURRICULUM AL MAIL: dirprmalhue@gmail.com HASTA EL 12 DE JUNIO DE 2019.
Se requiere contratar a profesional Trabajador Social por Jornada Completa, 44 horas semanales, para Programa de Reparación en Maltrato y Abuso Sexual grave (PRM) en la Comuna de Melipilla, correspondiente a la Fundación Ciudad del Niño.
1.- Trabajador/a Social:
2.- DESCRIPCIÓN GENERAL.
Es el encargado de realizar las intervenciones diagnósticas, de reparación, apoyo y prevención a nivel individual y familiar, en un trabajo integrado y coordinado con profesionales multidisciplinarios.
Además debe programar, ejecutar y evaluar las acciones de intervención a realizar a cada niño, niña, joven y sus familias, las que deben estar orientadas a solucionar las situaciones de grave vulneración de derechos que originaron su ingreso al programa.
3.- PERFIL PROFESIONAL.
Nivel educacional
Título profesional de Trabajador/a Social
Formación complementaria
Deseable estudios certificados en diagnóstico y/o intervención en maltrato y abuso sexual infantil.
Experiencia
Tres años de trabajo en programas de infancia y un año en programas de maltrato grave y abuso sexual infantil o en otro tipo de programas de la red SENAME o similares del área de la Salud.( REQUISITO EXCLUYENTE)
Cualidades para el trabajo
● Capacidad para participar del trabajo en equipo.
● Perseverancia para trabajar en un medio de alta exigencia.
● Respetuoso en su relación con los otros.
● Manejo de estrés.
● Capacidad para escuchar y comunicar.
● Flexibilidad de pensamiento.
● Honestidad.
● Capacidad de organización y planificación.
● Motivación para trabajar en la temática inherente al Programa.
● Con orientación a brindar un servicio de calidad.
4.- ASPECTOS CONTRACTUALES.
▪ Contrato inicial de plazo fijo, posteriormente a indefinido, luego del 5°mes.
▪ Remuneración bruta $877.478.-
5.- RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES.
Interesados enviar Currículum Vitae actualizado hasta el 12 de JUNIO de 2019 al correo dirprmalhue@gmail.com indicando en el asunto, postulo al cargo de Trabajador Social.
6.- SE ACEPTAN POSTULANTES LEY DE INCLUSION Nº21.015.
LLAMADO A CONCURSO PARA EL CARGO DE ABOGADO A HONORARIOS PARA UN PROGRAMA PRM UBICADO EN COMUNA DE MAPU. ENVIAR CURRICULUM VIATE AL MAIL: postulacionprmcerrillos@gmail.com HASTA EL 12 DE JUNIO DE 2019
1.- CONVOCATORIA.
Llámese a concurso para el cargo de Abogado/a, para un Programa de Reparación en Maltrato y Abuso Sexual Infantil (PRM) ubicado en la comuna de Maipú
2.- PERFIL DEL CARGO.
Nivel educacional
Título Profesional de Abogado/a
Formación
Universitaria
Experiencia
Experiencia laboral en Tribunales de Familia
Habilidades y competencias para el cargo.
1.- Representar y patrocinar causas ante los Tribunales de Familia que consistan en la apertura de medidas de protección y cautelares destinadas a interrumpir la situación de vulneración de derechos en un niño atendido por el Proyecto que así lo requiera.
2.- Orientar adecuadamente a las personas que solicitan asesoría en Programas de Reparación en Maltrato y Abuso Sexual Infantil.
3.- Presentar las medidas de protección que resulten pertinentes según la situación en que se encuentre los niños derivados al Proyecto.
4.- Realizar las denuncias a la Fiscalía de las situaciones que sean constitutivos de delito, en aquellos casos que no estén en conocimiento del Ministerio Público.
5.- Prestar asesoría legal al Director y equipo de profesionales del Proyecto en aquellos aspectos legales que lo requieran.
6.- Coordinar los aspectos legales que se deban de realizar con otros organismos, tales como Carabineros, Policía de Investigaciones, Tribunales de Familia, URAVIT, u otros, cuya tarea este en relación a la interrupción y futura reparación del derecho de un niño derivado al Proyecto.
4.- REMUNERACION A HONORARIOS: $404.095.-
5.- Interesados enviar Curriculum Vitae mail: , postulacionprmcerrillosmaipu@gmail.com
6.-Plazo Postulación: 12 de junio de 2019.
7.-Se aceptan postulantes Ley de Inclusión Laboral Nº21.015.
LLAMADO A CONCURSO PARA EL CARGO DE PSICOLOGO/A, JORNADA COMPLETA PARA UN PROGRAMA PPF EN CIUDAD DE SAN ANTONIO, V REGION. ENVIAR CURRICULUM AL MAIL dirppfsanantonio@ciudaddelnino.cl HASTA EL 21 DE JUNIO D 2019
1.- CONVOCATORIA.
llamado a concurso para el cargo de PSICÓLOGO/A para Programa PPF Ciudad del Niño San Antonio.
2.- DESCRIPCIÓN GENERAL.
Es el encargado de realizar las intervenciones diagnósticas, psicoterapéuticas, de apoyo y prevención a nivel individual, grupal, familiar y comunitario, en un trabajo integrado y coordinado con el profesional de trabajo social y/o el educador. Debe programar, ejecutar y evaluar las acciones de la intervención psicoterapéutica a realizar a cada niño, adolescente y su familia, las que deben estar orientadas a solucionar las causales que originaron el ingreso al programa.
3.- PERFIL DEL CARGO.
Nivel educacional
Título profesional de Psicólogo
Formación
Universitaria, deseable con curso en Intervención en temáticas de infancia
Experiencia
Deseable experiencia de a lo menos 2 año en programas de prevención focalizada o Red Sename
Cualidades para el trabajo
§ Capacidad para participar del trabajo en equipo.
· Persistencia.
· Respetuoso en su relación con los otros.
· Capacidad para relacionarse de buena forma a quienes presta servicio.
· Capacidad para trabajar en un medio adverso y de alta exigencia.
· Manejo de estrés.
· Capacidad para trabajar bajo presión.
· Capacidad para escuchar y comunicar.
· Flexibilidad de pensamiento.
· Honestidad.
· Organizado.
· Motivación para trabajar con niños y adolescentes.
· Con orientación a brindar un servicio de calidad
4.- ASPECTOS CONTRACTUALES.
Remuneración bruta $744.556.- 42 horas semanales.
5.- RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES.
Interesados/as enviar Currículum Vitae actualizado al correo dirppfsanantonio@ciudaddelnino.cl mencionando en el asunto el cargo al cual postula. Plazo de recepción de antecedentes 21 de Junio de 2019.
6.- SE ACEPTAN POSTULANTES LEY DE INCLUSIÓN LABORAL Nº21.015.
LLAMADO A CONSURSO PARA EL CARGO DE EDUCADOR, JORNADA COMPLETA PARA UN PROGRAMA PPF SAN ANTONIO, V REGION. ENVIAR CURRICULUM ACTUALIZADO AL MAIL: dirppfsanantonio@ciudaddelnino.cl HASTA EL 21 DE JUNIO DE 2019
Descripción General del Cargo
Es el encargado de brindar atención específica de su competencia en forma individual o grupal, según los requerimientos de cada caso, a los niños, adolescentes y su grupo familiar según corresponda, complementando el trabajo técnico que realiza el asistente social y el psicólogo del programa.
Requisitos para postular:
Poseer un título Profesional o Técnico Superior del área social, deseable, Técnico Social, Orientador(a) Familiar, Profesor(a) de Educación General Básica o Psicopedagogo (a),
Deseable 1 año de trabajo en programas del área de infancia o similar
Cualidades requeridas:
· Capacidad para participar del trabajo en equipo.
· Perseverancia.
· Proactividad.
· Capacidad para trabajar en un medio adverso y de alta exigencia.
· Capacidad de escucha y para comunicar eficientemente.
· Respetuoso en la relación con los niños y adultos.
· Motivación para el trabajo en el área de infancia.
· Experiencia de trabajo en Intervención en contextos de terreno y metodología grupal.
*Educador , Jornada completa, $441.312 brutos.
*Los interesad@s enviar su curriculum vitae a la brevedad al e-mail: dirppfsanantonio@ciudaddelnino.cl , adjuntando certificado de título profesional y cursos de capacitación. Se recibirán postulaciones hasta el viernes 21 de Junio de 2019
*Se aceptan postulantes Ley de Inclusión Laboral Nº21.015.
CONCURSO PSICÓLOGA/O
CENTRO DE LA MUJER ESTACIÓN CENTRAL
Llámese a Concurso Público para proveer el cargo de Psicóloga/o en el Centro de la Mujer de la Ilustre Municipalidad de Estación Central, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.
BASES DEL CONCURSO
Cargo : Psicóloga o Psicólogo del Centro de la Mujer de Estación Central.
Modalidad : Jornada completa (45 Hrs.).
Contrato : A Honorarios, hasta el 31 de diciembre 2019 (renovable según evaluación de desempeño).
Remuneración: Bruto Mensual $ 832.320.- (ochocientos treinta y dos mil trescientos veinte pesos).
PERFIL PSICOLOGA (O):
El perfil requerido para desempeñarse como Psicóloga/o del Centro de la Mujer, es decir los requisitos, características y habilidades que deben reunir las/os postulantes al cargo, queda establecido en lo siguiente:
Título Universitario de Psicóloga/o
Experiencia en intervención con mujeres víctimas de violencia, considerando intervención en crisis de primer y segundo orden, terapia breve y trabajo grupal.
Deseable experiencia en terapia reparatoria con víctimas y/o mujeres.
Deseable conocimiento de redes comunales y regionales de atención en violencia.
Disponer de conocimiento teórico-metodológicos del enfoque de género.
Conocimientos y experiencia en Intervención Comunitaria y Grupal.
Conocimientos de la Ley 20.066 y sobre la Convenciones Internacionales relacionadas con la VCM.
Deseable experiencia en el trabajo intersectorial, con redes locales institucionales y comunitarias.
Deseable experiencia en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos.
Deseable experiencia de trabajo con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género
COMPETENCIAS
Motivación por el logro y la calidad
Iniciativa y Creatividad
Aplicación de conocimientos y experiencias previas.
Trabajo en equipo
Adaptabilidad y Flexibilidad
Empatía y motivación para el trabajo con mujeres víctimas de violencia
Experiencia en trabajo con población vulnerable
Capacidad de acogida y escucha activa
Tolerancia a la frustración
FUNCIONES
Brindar orientación y primera acogida a las mujeres que consultan en el Centro.
Participar en el diagnóstico integrado de las usuarias diseñando, implementando y revisando los planes de intervención de las mujeres.
Participar en el proceso de planificación del Centro, diseño de intervenciones grupales en conjunto con la trabajadora social.
Participar en la elaboración y ejecución del Plan Estratégico de Prevención y Plan Anual.
Participar el diagnóstico y elaboración del plan de intervención individual.
Participar en el trabajo de redes institucionales particularmente relacionados con intervención VCM y otros recursos de la comunidad.
Realizar entrevistas de primera acogida y evaluar ingreso a las mujeres y aplicar la pauta de intervención.
Realizar el diagnóstico de las usuarias, como parte del diagnóstico integral, así como en la formulación y la revisión de los planes de intervención.
Participar de la planificación e implementación de las intervenciones grupales dirigidas a las usuarias de línea de atención.
Realizar seguimiento de las mujeres que han salido del Centro.
Participar en las líneas de redes, prevención y capacitación
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Curriculum Vitae actualizado.
Certificado de Título (fotocopia simple).
Certificado de otros cursos (en caso de existir).
Certificado de Antecedentes.
Certificado de Nacimiento.
Cédula de Identidad (fotocopia).
ENVÍO DE ANTECEDENTES
Se debe entregar la documentación requerida, en forma presencial, en Oficina de Partes de la Dirección de Seguridad, ubicada en Obispo Umaña 159, 2do piso (en un sobre cerrado), indicando cargo al cual postula: Psicóloga/o de CDM Estación Central.
Plazo de entrega de documentos: miércoles 19 de junio de 2019 hasta las 14 hrs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.