martes, 7 de febrero de 2023

OFERTAS DE TRABAJO MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023

PSICOLOGO/A FAE ANTOFAGASTA


Llamado a concursoSe requiere contratar psicólogo(a) para programa Familia de Acogida (FAE) para la comuna de Antofagasta, Región de Antofagasta.

Requisitos:
-Título profesional de psicólogo(a).
-1 o más años de experiencia laboral en trabajo con infancia vulnerada, especialmente en programas de cuidado alternativo (SENAME o Mejor Niñez).
-Contar con capacitaciones en aplicación de pruebas psicológicas para adultos y NNA.
-Capacidad para elaborar informes de valoración e idoneidad de familias de acogida, informes de valoración del NNA y trabajar en equipo.
-Contar con referencias laborales del ex-empleador, las que serán comprobadas en el proceso de selección.

Condiciones de trabajo:
-42 horas de trabajo a la semana.
-disponibilidad para trabajar dos sábados al mes en modalidad mixta (media jornada presencial y la otra media jornada a disposición)
-remuneración bruta: $1.350.000.- 

Los/as postulantes deberán enviar el curriculum vitae al correo: seleccion@corporacionacogida.cl con copia a t.monsalve@corporacionacogida.cl informando en el asunto: PSICÓLOGO(A) FAE ANTOFAGASTA.

Fecha de recepción de los antecedentes: hasta el día 31 de enero de 2023.
La institución presenta el concurso laboral bajo el marco de la Ley de Inclusión Laboral.




SE NECESITA DIRECTOR/A PARA PPF LO ESPEJO


Institución requiere contratar para su proyecto ubicado en la comuna de Lo espejo, DIRECTOR/A PARA PPF. El profesional deberá contar con experiencia en:
- Trabajo en NNA y familia en contextos de vulneración de derechos.
- Trabajo en redes y enfoques transversales.
- Conocimiento técnico y administrativo.
- Contar con título de trabajador social y/o psicólogo.
- Experiencia en dirección o coordinación.


Los/as interesados deberan enviar su C.V al correo: seleccionpersonalfundacion2022@gmail.com (indicar en el asunto cargo al que postula)

CONCURSO DUPLA PSICOSOCIAL 40 HORAS PARA ATENCIÓN 80 BIS, PRM ANTUPILLAN, VICUÑA

CONCURSO DUPLA PSICOSOCIAL 40 HORAS PARA ATENCIÓN 80 BIS,  PRM ANTUPILLAN, VICUÑA

Estimadas(os)
Junto con saludar cordialmente, se informa que ONG PAICABÍ abre convocatoria para postulación a los siguientes cargos vacantes en jornada de 40 horas para atención 80 bis en PRM ANTUPILLÁN, para la comuna de Vicuña:

- 1 cargo vacante de PSICÓLOGO/A, jornada completa 40 horas
- 1 cargo vacante de TRABAJADOR/A SOCIALjornada completa 40 horas.

Requisitos y documentación para la postulación:

FORMACIÓN PROFESIONAL
- Certificado de Título legalizado ante notario
- Certificados de especialización de la temática (cursos/capacitaciones/postítulos/postgrados

EXPERIENCIA LABORAL:
- Experiencia 3 años como mínimo en infancia (Requisito excluyente), respaldo por medio de certificado de experiencia laboral anterior.

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL;
- Certificado de Inhabilidad para trabajar con menores de edad (Registro Civil)
- Certificado de Antecedentes para fines especiales
- Declaración jurada simple que exprese no encontrarse en procesos formalizados por crimen o simple delito.

La presente oferta laboral se encuentra abierta para postulación de profesionales en el marco de la Ley de Inclusión Laboral N° 21.105.
“Las bases del concurso o postulación contemplan compromiso con la garantía de igualdad de oportunidades y no discriminación al o la postulante”.

Se deberán remitir todos los antecedentes a postulaciones@paicabi.cl y direccion.centroantupillan@paicabi.cl

Plazo: Miércoles 08 de Febrero de 2022.
Dudas y/o consultas, derivarlas a los correos informados.
Saludos cordiales,


Oferta Laboral: Psicólogo Clínico


Oferta Laboral: Psicólogo Clínico.

Centro de Rehabilitación ubicado en la Provincia de Maipo, requiere para su programa residencial adulto población general a Psicólogo Clínico.

Experiencia: 1 año de experiencia (No excluyente) , suma si tiene experiencia en adicciones.

Habilidades requeridas: escucha activa, responsabilidad, compromiso, autogestión, habilidades para realizar terapia individual y grupal, manejo de grupos y registros clínicos.

Tiempo: 30 Horas Semanales, distribuidas de L-V y M-S

Honorarios: 724.145 Bruto con Boleta a Honorarios, con posibilidad de contrato laboral y desarrollo profesional.

Se recomienda postular a quienes residen en comunas aledañas San Bernardo, Maipú, Calera de Tango, Talagante, Peñaflor, El monte.

Interesados enviar CV a postulacionesterapeutas@gmail.com, colocar en la postulación si disponen de vehículo propio.


OFERTA LABORAL PDC RENCA PSICOLOGO/A


ONG Casona de los Jóvenes colaboradora del Servicio Mejor Niñez se encuentra en la búsqueda de Psicólogo/a con al menos un año de experiencia en trabajo con NNA con consumo problemático y habitual de drogas (PDC), para desempeñarse en la comuna de Renca .

Los requisitos son:

TITULADO/a, con formación y/o experiencia comprobable en intervención con población infanto-adolescente en programas de tratamiento de drogas.

 

Jornada completa (40hrs), contrato, $750.000 bruto

 

Se solicita a interesados adjuntar curriculum en formato SENAME, además de certificado de antecedentes con fines especiales, certificado de título y certificado de inhabilidades al correo: seleccion.profesionales@onglacasona.clasunto (cargo al que postula) El llamado a entrevista será por correo electrónico o telefónico.



PROFESOR TUTOR CIUDAD DE TEMUCO


ONG Las Casona de Los Jóvenes, institución colaboradora de SENAME, se encuentra en búsqueda de profesoras  de las siguientes materias lenguaje, inglés, para su programa PDE en la ciudad de Temuco, que tiene como objetivo restituir el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes
Los requisitos excluyentes son: 

1.- Mínimo un año de experiencia comprobable 
2.- No contar con inhabilidades para trabajar con niños, niñas y adolescentes
 
jornada laboral de 40 horas. / 
Se solicita a las interesadas adjuntar curriculum en formato SENAME, además de certificado de antecedentes para fines especiales al correo: seleccion.profesionales@onglacasona.cl  (asunto cargo al que postula). 
OFERTAS LABORALES

Junto con saludar, solicito publicar las siguientes ofertas laborales:
 ID PAGINA WEB SERPAJTÍTULO DE PUBLICACIÓN
117https://bit.ly/3Yqag69SERPAJ VALPARAISO BUSCA DIRECTOR/A PARA PROYECTO PIE
118https://bit.ly/3X7Vn7ySERPAJ VALPARAÍSO BUSCA ADMINISTRATIVO/A CONTABLE PARA ADMINISTRACIÓN REGIONAL


Apertura del cargo Trabajador/a Social, OPD Pudahuel


Se informa de la apertura a cargo de  Abogado/a en la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de Pudahuel ( OPD Pudahuel).Solicito por  favor, publicar la siguiente oferta:

PROFESIONAL: ABOGADO/A.
Se busca abogado/a para integrarse a equipo OPD Pudahuel, Jornada completa, presencial, sueldo $1.298.563.- (brutos), modalidad contrato honorarios, por lo cual, se requiere remitir antecedentes curriculares al correo electrónico seleccion.opdpudahuel@gmail.com, hasta el martes 14 de febrero, hasta las 14:00 Horas. 

Ø REQUISITOS:

 

-     Título: Abogado/a, conocimiento en materia proteccional y penal.

-     Mínimo 1 año de experiencia en programa de la red Mejor Niñez (ex SENAME).

-     Conocimiento de trabajo en red, con alto compromiso en trabajo comunitario.

-     Conocimiento y formación en Infancia y vulneración de derechos e integración de enfoque de género, enfoque de derecho interculturalidad y trabajo con enfoque en intervención familiar.

-     Manejo sistema SIS (ex SENAINFO). 

-     Debe poseer una alta motivación para el trabajo en el área.

-     Con experiencia en el trabajo con niñez, adolescencia y familias, especialmente en vulneraciones graves de derechos (maltrato grave, abuso sexual).

-     Capacidad para promover acciones de protección y promoción de los derechos infanto-juveniles en el territorio.

-     Con conocimientos y manejo, de al menos, los siguientes marcos legales (tanto sus principios como su estructura):

-     Convención de los Derechos del Niño y sus protocolos

-     Ley de Tribunales de Familia N° (19.968)

-     Ley de Menores

-     Ley Violencia Intrafamiliar (N° 20.066)

-     Ley que tipifica los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas y establece normas para su persecución y más efectiva persecución criminal (Nº 20.507)

-     Código Penal

-     Código Procesal Penal

-     Leyes N° 20.032 y N° 20.084

-     Leyes orgánicas del Servicio y Municipalidades

-     Derecho de Familia

-     Derecho Penal

-     Convención de la Haya.

 

Ø FUNCIONES:

 

-     Responsable de coordinar el trabajo administrativo y técnico jurídico en casos de niños, niñas y adolescentes ingresados y/o derivados a OPD.

-     Responsable de gestionar lista de espera de OPD (Priorización de casos).

-     Responsable de mantener la relación con los Juzgados de Familia, Fiscalía u otro organismo judicial.

-     Orientar a los profesionales en cuanto al área jurídica.

-     Realizar denuncias en casos constitutivos de delitos en el ámbito penal y de familia.

-     Asistencia a audiencias en casos de NNA que cuentan con causa en Tribunales de Familia y promover acciones de promoción de derechos a nivel local.

-     Participación activa en casos de urgencia.

-     Realizar denuncias en casos constitutivos de delito.

-     Presentación de medidas de protección ante los Juzgados de Familia.

-     Presentar requerimiento legal ante el Ministerio Público.

-     Revisión de PJUD (Poder Judicial).

-     Ingresar actividades jurídicas al sistema SIS.

-     Asignación de casos a las duplas psicosociales (impresión de actas, revisión de correo OPD).

-     Realizar archivo y planilla de oficios emanados de Tribunal de Familia u otro organismo judicial.

-     Realización y envío de escritos a Juzgado de Familia u otro organismo judicial.

-     Consignar en carpeta de casos las actividades del área jurídica.

-     Actualizar e imprimir una vez por mes antecedentes y/o actas de audiencias, de acuerdo con la movilidad de cada causa judicial.

-     Asesorar a profesionales respecto al área jurídica, respecto a Derecho de Familia y Penal, entre otros.

-     Elaborar y presentar escrito por requerimientos de medida de protección y/o Medidas Cautelares.

-     Asistir a audiencias en casos que se encuentren ingresados en OPD.

-     Participar en acciones que requiera el proyecto o la Dirección de Desarrollo Comunitario.



Muchas gracias de antemano.

Saludos fraternos

 



Apertura del cargo bogado/a OPD Pudahuel


Se informa de la apertura a cargo de  Abogado/a en la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de Pudahuel ( OPD Pudahuel).Solicito por  favor, publicar la siguiente oferta:

PROFESIONAL: ABOGADO/A.
Se busca abogado/a para integrarse a equipo OPD Pudahuel, Jornada completa, presencial, sueldo $1.298.563.- (brutos), modalidad contrato honorarios, por lo cual, se requiere remitir antecedentes curriculares al correo electrónico seleccion.opdpudahuel@gmail.com, hasta el martes 14 de febrero, hasta las 14:00 Horas. 

Ø REQUISITOS:

 

-     Título: Abogado/a, conocimiento en materia proteccional y penal.

-     Mínimo 1 año de experiencia en programa de la red Mejor Niñez (ex SENAME).

-     Conocimiento de trabajo en red, con alto compromiso en trabajo comunitario.

-     Conocimiento y formación en Infancia y vulneración de derechos e integración de enfoque de género, enfoque de derecho interculturalidad y trabajo con enfoque en intervención familiar.

-     Manejo sistema SIS (ex SENAINFO). 

-     Debe poseer una alta motivación para el trabajo en el área.

-     Con experiencia en el trabajo con niñez, adolescencia y familias, especialmente en vulneraciones graves de derechos (maltrato grave, abuso sexual).

-     Capacidad para promover acciones de protección y promoción de los derechos infanto-juveniles en el territorio.

-     Con conocimientos y manejo, de al menos, los siguientes marcos legales (tanto sus principios como su estructura):

-     Convención de los Derechos del Niño y sus protocolos

-     Ley de Tribunales de Familia N° (19.968)

-     Ley de Menores

-     Ley Violencia Intrafamiliar (N° 20.066)

-     Ley que tipifica los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas y establece normas para su persecución y más efectiva persecución criminal (Nº 20.507)

-     Código Penal

-     Código Procesal Penal

-     Leyes N° 20.032 y N° 20.084

-     Leyes orgánicas del Servicio y Municipalidades

-     Derecho de Familia

-     Derecho Penal

-     Convención de la Haya.

 

Ø FUNCIONES:

 

-     Responsable de coordinar el trabajo administrativo y técnico jurídico en casos de niños, niñas y adolescentes ingresados y/o derivados a OPD.

-     Responsable de gestionar lista de espera de OPD (Priorización de casos).

-     Responsable de mantener la relación con los Juzgados de Familia, Fiscalía u otro organismo judicial.

-     Orientar a los profesionales en cuanto al área jurídica.

-     Realizar denuncias en casos constitutivos de delitos en el ámbito penal y de familia.

-     Asistencia a audiencias en casos de NNA que cuentan con causa en Tribunales de Familia y promover acciones de promoción de derechos a nivel local.

-     Participación activa en casos de urgencia.

-     Realizar denuncias en casos constitutivos de delito.

-     Presentación de medidas de protección ante los Juzgados de Familia.

-     Presentar requerimiento legal ante el Ministerio Público.

-     Revisión de PJUD (Poder Judicial).

-     Ingresar actividades jurídicas al sistema SIS.

-     Asignación de casos a las duplas psicosociales (impresión de actas, revisión de correo OPD).

-     Realizar archivo y planilla de oficios emanados de Tribunal de Familia u otro organismo judicial.

-     Realización y envío de escritos a Juzgado de Familia u otro organismo judicial.

-     Consignar en carpeta de casos las actividades del área jurídica.

-     Actualizar e imprimir una vez por mes antecedentes y/o actas de audiencias, de acuerdo con la movilidad de cada causa judicial.

-     Asesorar a profesionales respecto al área jurídica, respecto a Derecho de Familia y Penal, entre otros.

-     Elaborar y presentar escrito por requerimientos de medida de protección y/o Medidas Cautelares.

-     Asistir a audiencias en casos que se encuentren ingresados en OPD.

-     Participar en acciones que requiera el proyecto o la Dirección de Desarrollo Comunitario.



Muchas gracias de antemano.

Saludos fraternos



Llamado a concurso, cargo Trabajador Social Valparaíso / Psicologo / Tecnico en rehabilitacion tens o técnico social


Centro Integral de tratamiento y rehabilitación de alcohol-drogas, modalidad PAI ML  de la comuna de Valparaíso, realiza llamado a concurso para los siguientes cargos:

 

- Trabajador social especificaciónes, carga horaria de 22 hrs semanales, contrato de trabajo a plazo (renovación según evaluación de desempeño), remuneración mensual $402.500(total haber).


- Psicólogo especificaciónes, carga horaria de 22 hrs semanales, contrato de trabajo a plazo (renovación según evaluación de desempeño), remuneración mensual $ 402.500  (total haber).


- Técnico en Rehabilitación/técnico social/TENS : especificaciónes, carga horaria de 45 hrs semanales, contrato de trabajo a plazo (renovación según evaluación de desempeño), remuneración mensual $550.000 (total haber).


Requisitos:  Experiencia en tratamiento.

 

    Deseable experiencia en las siguientes áreas:

 

-          Área de tratamiento y rehabilitación de alcohol y drogas

-          Intervención con población adolescente

-          Gestión de redes. 

 

    Enviar sus antecedentes personales (curriculum vitae, certificado de título profesional, cédula de identidad, certificado de inhabilidades) al email cirgammalaboral@gmail.com



Llamado a concurso, cargo Director Tecnico / Terapeuta ocupacional/ Tecnico en rehabilitacion Viña del Mar


Centro Integral de tratamiento y rehabilitación de alcohol-drogas, modalidad PAI PR IA de la comuna de Viña del Mar, realiza llamado a concurso para los siguientes cargos:

 

- Director Técnico especificaciónes, carga horaria de 45 hrs semanales, contrato de trabajo a plazo (renovación según evaluación de desempeño), remuneración mensual $1.350.000(total haber).


- Terapeuta ocupacional especificaciónes, carga horaria de 45 hrs semanales, contrato de trabajo a plazo (renovación según evaluación de desempeño), remuneración mensual $ 860.000  (total haber).


- Técnico en Rehabilitación: especificaciónes, carga horaria de 45 hrs semanales, contrato de trabajo a plazo (renovación según evaluación de desempeño), remuneración mensual $550.000 (total haber).


Requisitos:  Experiencia en tratamiento.

 

    Deseable experiencia en las siguientes áreas:

 

-          Área de tratamiento y rehabilitación de alcohol y drogas

-          Intervención con población adolescente

-          Gestión de redes. 

 

    Enviar sus antecedentes personales (curriculum vitae, certificado de título profesional, cédula de identidad, certificado de inhabilidades) al email cirgammalaboral@gmail.com


 CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE PROFESIONAL

COORDINADOR/A PROGRAMA CENTRO DE LA MUJER

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LA FLORIDA


Las presentes Bases regulan el Concurso Público destinado a proveer el cargo a

Honorarios en la Ilustre Municipalidad de La Florida.


I. ANTECEDENTES GENERALES


Nombre del

Cargo Coordinador/a Centro de la Mujer La Florida

Dependencia Municipalidad de La Florida

Jefe Directo Hugo Herrera Baeza

Calidad

Contractual Honorarios

Monto


$ 1.279.615.- brutos


Horario Lunes a Viernes de 08:30 a 17:30 hrs

Dirección Av. Vicuña Mackenna Poniente 10.777


II. REQUISITOS FORMALES

Título

Profesional

o

universitario


Profesional de las ciencias sociales, preferentemente psicóloga/o o

trabajador/a social.


Certificado Certificado de Título - copia simple

Excluyente *Considerando la especialidad y complejidad de los procesos de

intervención, la Unidad Nacional VCM, no autorizará la

contratación de profesionales que no cumplan los requisitos

profesionales y técnicos para desempeñarse en el cargo.


Conocimientos


y

competencias

técnicas

requeridas


 Experiencia en coordinación y gestión de equipos

enfocados a la tarea.

 Conocimientos en enfoques de Género y DDHH.

 Experiencia en intervención con mujeres víctimas de

violencia de género e intrafamiliar.

 Conocimiento o experiencia en gestión pública

(planificación, presupuesto, etc.)

 Conocimiento en redes, trabajo intersectorial.

 Manejo de herramientas digitales (zoom, meet, drive, word,

power point, excel, entre otras.)


III. FUNCIONES DEL CARGO.


1.-Administración General

 Es la responsable de la Ejecución Técnica y Operativa del Centro de la Mujer en el

territorio.

 Es Responsable del proceso de confección y/o actualización del Diagnóstico Territorial en

VCM, que orientará la planificación del CDM.      

 Es Responsable de realizar inducción al equipo, una vez al año, en materia de

Orientaciones Técnicas.

 Es Responsable de diseñar el proceso de planificación, presupuesto y ejecución de las

acciones que desarrollará el equipo del CDM, de acuerdo con las Orientaciones Técnicas.

 Es Responsable de administrar los recursos del dispositivo manteniendo la documentación

requerida para la supervisión.

 Es Responsable de mantener una coordinación permanente con Dirección Regional (DR),

especialmente en casos complejos y/o aquellos que requieran algunas directrices en

acciones a seguir, 

 Debe procurar la participación de todos/as los/as integrantes del equipo, en la confección,

implementación y ejecución de todas las actividades del CDM para el cumplimiento de los

objetivos.

 Es responsable de coordinar la selección de reemplazos de un/a integrante de la dupla en

caso de ser necesario. Salvaguardando que el dispositivo cuente con la dotación

profesional respectiva.

 Establecer, mantener y liderar el espacio de reuniones de equipo, para la adecuada

programación y revisión conjunta de las acciones a realizar por los/as profesionales.

 Supervisar la atención otorgada por los profesionales del equipo.

 Supervisar la realización de derivaciones a otros dispositivos de la Red SernamEG u otra

institución, en caso de ser pertinente.

 Llevar el control de la gestión del CDM, velando por el fiel cumplimiento de las acciones

planificadas en el proyecto comunal o provincial según corresponda.

 Generar informes, reportes o insumos solicitados por SernamEG a Nivel Regional o

Nacional de manera oportuna.


2.-Atención

Es responsable de:

 Asesorar y supervisar a la triada de atención en la elaboración de los Planes de

Intervención Individual y Grupal de las mujeres, con el objetivo de incorporar la mirada

integral desde el enfoque de género en la evaluación de éstos y en el seguimiento de las

mujeres, así como la aplicación de los enfoques, principios y estrategias transversales en

el abordaje en VCM. 

 Asesorar y supervisar las intervenciones de los y las profesionales en la intervención psico-

socio-educativa y jurídica de las mujeres. 

3.-Redes

Es responsable de:

 Liderar las coordinaciones intersectoriales a nivel local y/o regional con instituciones

públicas y/o privadas y sectores estratégicos priorizados, que aporten al trabajo del CDM

en los ejes de Orientación-Información y la Atención psico-socio-educativa y jurídica. 

 Coordinar con los otros dispositivos

4.-Registro/ Cuidado del Equipo

Es responsable de:

 Es responsable de propiciar los espacios de cuidado de equipo que permita un

trabajo emocional y corporal aliviado, para entregar una atención de calidad a las

mujeres, desarrollando condiciones personales para aquello.


IV. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN

● Curriculum vitae (con referencias).

● Fotocopia de título profesional.

● Fotocopia de perfeccionamientos. (seminarios, diplomados, magister) si contara

con ello.

● Fotocopia cédula de identidad.

● Certificado de antecedentes.

● Certificado de inhabilidades

*La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la

postulación.


Vl. PROCESO DE ENTREVISTAS


Los/as profesionales seleccionados serán comunicados vía telefónica y/o

correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas.


Vll. PLAZOS DEL PROCESO

Recepción curricular Desde el lunes 06 de febrero hasta el 16 de

febrero a las 18:00 horas. En el correo

postulacioncdmlaflorida@gmail.com


Revisión y selección curricular Viernes 17 de Febrero

Realización de prueba técnica 21 de Febrero

Realización de entrevista técnica 23 de Febrero a partir de las 09:00 hrs. En

modalidad online. En dicha instancia deben

estar presentes:

- Encargada regional Sernameg

- Contraparte ejecutora municipio

- Encargada técnica del programa.


Notificación de selección 24 de Febrero.



Descripción del Cargo Profesional de Psicóloga/o, Programa de Apoyo a Víctimas.

Requisitos

1. Nivel Educacional solicitado:

Universitario 10 semestres

2. Carreras preferentes:

 Título profesional de Psicóloga/o.

3. Especialización y/o capacitación

 Conocimiento y manejo en psicoterapia, intervención en crisis y trabajo grupal

 Formación en la temática de Género y DDHH.

 Conocimiento del trabajo con enfoque interseccional.

 Conocimiento: Nivel usuario de Programas computacionales Microsoft Office (Word, Excel) y uso de

Internet.

4. Experiencia solicitada:

 Experiencia profesional comprobable de al menos 3 años

 Experiencia de al menos 2 años en intervención con población vulnerable y/o vulnerada

 Experiencia en psicoterapia, intervención en crisis y trabajo grupal.

 Experiencia y/o conocimiento en enfoque clínico - comunitario para la intervención.

5. Experiencia laboral deseable en alguno de los siguientes ámbitos:

 Violencia Intrafamiliar

 Atención en mujeres víctimas de Violencia de Género

 Promoción de Derechos

 Atención a personas víctimas de delitos violentos

 Atención a personas en Vulneración Social

 Conocimiento jurídico básico en el ámbito procesal penal

6. Conocimientos necesarios:

 Dominio en modelos y técnicas de intervención en crisis.

 Dominio en intervención psicoterapéutica

 Manejo de Diagnóstico psicosocial/integral y planificación de la intervención.

 Dominio de prácticas de intervención específicas en población vulnerable y vulnerada.

 Conocimientos y experiencia en Perspectiva de Género e interseccionalidad. (No excluyente)

 Capacidad de desarrollo de metodologías participativas y trabajo grupal.

 Conocimiento y experiencia comprobable en Enfoque de derechos

 Trabajo de red e intermediación con recursos sociales

 Conocimiento del funcionamiento y protección del sistema de justicia.

7. Habilidades y Competencias requeridas

 Iniciativa, proactividad, propositividad, dinamismo, orientación a logro de objetivos.

 Técnicas de comunicación para el trabajo directo con usuarios/as/es (empatía, calidez, escucha activa,

asertividad, entre otras).

 Capacidad y disposición al trabajo en equipo.

 Capacidad para desempeñarse bajo presión, alta tolerancia a la frustración, habilidades sociales.

 Capacidad de gestión, organización.

 Capacidad de análisis, elaboración y ejecución de estrategias oportunas y adecuadas.

 Capacidad para colaborar a un clima laboral óptimo.

 Manejo confidencial de la información.

 Capacidad para asumir trabajo administrativo.


 Disposición para realizar actividades en terreno y/o trabajo comunitario.


Perfil del Cargo

Profesional del área de las ciencias sociales, psicóloga/o, con conocimientos en enfoque de derechos humanos

y perspectiva de género e interseccionalidad. Experiencia en intervención con violencias –particularmente

atención a personas que hayan sido víctimas de delitos violentos-, considerando enfoque clínico, comunitario

para evaluación diagnóstica e intervención; manejo en intervención en crisis, psicoterapia y trabajo grupal.

Dentro de las tareas cotidianas del profesional se mencionan las siguientes:

 Realizar entrevistas de primera acogida, orientación e información y atención psicológica a personas

víctimas de delitos y violencias.

 Participar en el proceso de diseño de espacios de intervención individual y grupal.

 Brindar atención a personas afectadas por violencias de manera responsable, considerando un

abordaje integral, que incorpore: diagnóstico, plan de intervención, evaluación de éste y acciones de

seguimiento.

 Participar en las reuniones técnicas de equipo.

 Colaborar en acciones preventivas que estén asignadas a la Unidad.

 Gestión y realización de derivaciones a red pertinente, desarrollando estrategias de acompañamiento

a usuarios/as en el proceso de espera a que la derivación se haga efectiva.

 Diseño y realización de capacitaciones a actores claves en proceso de apoyo a Víctimas.

 Mantener un sistema de registro organizado de las prestaciones, atenciones psicológicas y actividades

diversas de la Unidad, según formato interno.

Condiciones de Trabajo

- Honorario 44 horas.

- Jornada completa

- Ingreso Mensual $ 1.069.488


Documentos Requeridos

- Curriculum Vitae, actualizado indicando referencias laborales.

- Certificado de Título, fotocopia simple.

- Certificado de cursos/diplomados (en caso de haberlos realizado).

- Fotocopia de cédula de identidad.

- Certificado de Antecedentes, actualizado vigencia no superior a los 30 días.

Recepción de antecedentes

Los(as) interesados (as) en postular, deben hacer llegar sus antecedentes a correo electrónico:

unidadatencionv@gmail.com

Señalando en asunto: concurso: “Cargo Psicóloga/o del Programa de Apoyo a Víctimas”.

El plazo para la recepción de antecedentes se llevará a efecto a contar del 31 de enero del 2023 al 12 de

febrero del 2023.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.